x

El futuro del 5G será analizado por expertos en medio de polémica en Costa Rica

Ciberseguridad

Costa Rica se encuentra en el proceso de licitar contratos para el desarrollo de la red 5G y la compra de equipos para la estatal de telecomunicaciones y energía Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

San José.- El futuro tecnológico del 5G será analizado por expertos en medio de la polémica en Costa Rica por la exclusión de participar en contratos para el desarrollo de esta tecnología a países que no hayan firmado el Convenio de Budapest sobre ciberseguridad, entre los cuales se encuentra China.

En el foro organizado por EFE Diálogos titulado: «Ciberseguridad y 5G. La innovación marcará el futuro de Centroamérica» se abordarán los desafíos a los que se enfrenta Costa Rica y otros países de la región durante la introducción de la tecnología 5G, que será decisiva para países punteros en innovación digital y conectividad.

Entre los panelistas que han confirmado su participación figuran el director de la Escuela de Electrónica del Tecnológico de Costa Rica, Aníbal Coto Cortés; el vicepresidente de Asuntos Públicos de Huawei América Latina y el Caribe, Cesar Funes; el director de ciberseguridad para Latinoamérica, Isaac Morales; y el Fundador de ATTI Cyber, Esteban Jiménez.

El evento tendrá una hora de duración y podrá seguirse en vivo en https://www.youtube.com/watch?v=S7MFC9NC5DA el 5 de octubre a las 9:30 hora de Costa Rica (15:30 GMT) .

El futuro del 5G

La adopción de tecnologías digitales, especialmente las más avanzadas asociadas al uso de datos y soluciones inteligentes, está generando disrupciones en los modelos de consumo, de negocios y de producción.

En ese contexto, Costa Rica y otros países de Centroamérica se enfrentan a una encrucijada. Por un lado, deben aprovechar las oportunidades que trae consigo la revolución tecnológica impulsada por la tecnología 5G y, por otro, es necesario que en el proceso se garantice la integridad y la protección de los sistemas, redes y datos en un entorno digital en constante evolución.

La polémica surgió debido a que en agosto pasado el Gobierno de Costa Rica emitió un decreto en el que excluye de participar en contratos para el desarrollo de tecnologías 5G a empresas cuyos países de origen no hayan firmado el Convenio de Budapest sobre ciberseguridad, entre los cuales se encuentra China.

El presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, indicó en su momento que el convenio es el «estándar más transparente», además de que se trata de una «decisión soberana del país proteger a sus ciudadanos y el funcionamiento de la economía».

En los últimos meses Estados Unidos, que sí es signatario del Convenio de Budapest, ha incrementado su cooperación con Costa Rica en materia de ciberseguridad.

Por su parte, la empresa Huawei Technologies Costa Rica S.A. interpuso un recurso de amparo ante la Sala Constitucional en contra del estatal Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) tras ser excluidos por el Gobierno de la licitación para 5G.

Costa Rica se encuentra en el proceso de licitar contratos para el desarrollo de la red 5G y la compra de equipos para la estatal de telecomunicaciones y energía Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

DIGESETT entrega cascos protectores a motoristas en Sánchez, Samaná

La muerte de Trujillo y la apuesta de Estados Unidos por una República Dominicana modelo

Tragedia en Santiago: Muere una venezolana y un hombre resulta herido en tiroteo

¿Cómo el régimen de Trujillo intentó comprar favores en Washington semanas antes de su caída?

Al menos seis muertos y una treintena de heridos en ataques israelíes en el sur del Líbano

Confuso incidente deja un trabajador haitiano muerto y otro herido en Punta Cana

Willy Adames: “Este es el año de jugar con los Tigres del Licey”

Ocupan droga, dinero en efectivo y equipos de comunicación durante allanamiento en La Vega