El gestor de Carlos III demanda a Twitter por impago de alquiler en Londres - Noticias SIN
x

El gestor de Carlos III demanda a Twitter por impago de alquiler en Londres

El soberano del Reino Unido, propietario formal de los activos, recibe anualmente el 25 % de las ganancias para sufragar sus gastos oficiales, una cantidad que en 2022 fue de 86,3 millones de libras (97,8 millones de euros).

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Londres.- La corporación británica The Crown Estate, que gestiona las propiedades del rey Carlos III, ha demandado a la tecnológica estadounidense Twitter por un presunto impago del alquiler de su sede londinense, según ha informado la cadena pública BBC.

La supuesta deuda procede de las oficinas de la red social en la calle Air Street de la capital británica, cerca de la céntrica plaza de Piccadilly Circus, detalló la BBC.

Tras haber contactado previamente a Twitter en relación a esa reclamación, la corporación ha presentado el caso ante el Tribunal Superior de Londres.

El holding monárquico posee uno de las mayores carteras de tierras y empresas del Reino Unido, valorada en unos 15.600 millones de libras (17.680 millones de euros), cuyos beneficios gestiona la Hacienda británica.

El soberano del Reino Unido, propietario formal de los activos, recibe anualmente el 25 % de las ganancias para sufragar sus gastos oficiales, una cantidad que en 2022 fue de 86,3 millones de libras (97,8 millones de euros).

Carlos III controla además el Ducado de Lancaster, que gestiona más de 18.000 hectáreas de tierras en Inglaterra y Gales, incluidas oficinas y edificios comerciales en Londres, y que generó en el último ejercicio 24 millones de libras de beneficios (27 millones de euros).

Además de otra fortuna personal y propiedades, la reina Isabel II, fallecida en septiembre con 96 años, era propietaria de las fincas de Sandringham, en Inglaterra, y Balmoral, en Escocia.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Conductores desconocían pago duplicado en nuevo peaje 

Abel Martínez respalda medidas migratorias de Abinader: “Cuando la patria está en juego, lo correcto es lo correcto”

Abinader anuncia 15 medidas para frenar migración irregular y fortalecer control fronterizo ante crisis en Haití

Detienen en Francia a tres jóvenes que planeaban un “baño de sangre”

Comercios en playas con precios visibles de sus productos

Gobierno refuerza medidas de seguridad en playas y costas para prevenir accidentes turísticos

Más de 50 países han hablado con EE.UU. para negociar los aranceles, según un asesor de Trump

Presidente Abinader se dirigirá hoy a la nación