x

El Gobierno asumirá el pago del gasto de energía y de agua de salvadoreños, anuncia Bukele

Estudio

El mandatario señaló en una conferencia de prensa que esta medida alcanzaría a "1.800.000 de hogares beneficiarios" y que "el Gobierno absorbe el 100 %".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

San Salvador.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció este martes que su Gobierno asumirá en este mes de enero el pago del consumo de agua y energía eléctrica del «95 %» de los hogares realizado en diciembre pasado, como parte de una medida para «aliviar» la economía de los ciudadanos.

El mandatario señaló en una conferencia de prensa que esta medida alcanzaría a «1.800.000 de hogares beneficiarios» y que «el Gobierno absorbe el 100 %».

Indicó que el Gobierno pagará los recibos con un gasto de hasta 80 dólares de energía eléctrica y de 30 dólares de agua potable, incluyendo impuestos municipales.

«Es una forma de aliviar la economía de los salvadoreños en este mes que es el más duro del año», apuntó.

Bukele no detalló el monto previsto que gastará el Gobierno con esta medida, ni si los recursos provendrían de préstamos o no.

Al cierre del 2023, una encuesta del Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) señaló que la situación económica ha desplazado a la delincuencia como la principal preocupación de los salvadoreños.

El estudio, que evalúa la situación general del país en 2023, indica que el 32,8 % de la población considera que el «principal problema que afronta El Salvador» es la economía, mientras que el desempleo alcanza el 17,3% y estudios posteriores han refrendado esta preocupación.

El mandatario dijo el pasado 1 de junio, en su toma de posesión de su segundo mandato consecutivo, pese a que lo prohíbe la Constitución, que buscaría en este quinquenio «sanar» la economía tras vencer al «cáncer» de las pandillas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Desmantelan cuatro laboratorios clandestinos de bebidas alcohólicas en Verón-Punta Cana

76 muertos en violentos combates en el oeste de Sudán, según el Ejército sudanés

Ministros junto a directores de Migración y PN supervisan acciones de control en Matamosquito

Argentina despide a Francisco con una emotiva misa ante miles de personas en la catedral

PN apresa  dos jóvenes y ocupa 200 porciones de presuntas drogas en operativo en La Vega

Trump amenaza con sanciones a Rusia tras reunión con Zelenski

DNCD incauta 993 paquetes presumiblemente cocaína y arresta tres hombres en La Altagracia

Funeral del papa Francisco: Momentos clave que no olvidará la historia