x

El microbioma intestinal marca la capacidad de las personas para adelgazar

El estudio, liderado por el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle, Washington (EE.UU.), se ha publicado este martes en mSystems, una revista de la Sociedad Americana de Microbiología.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN CIENCIA.- El éxito o fracaso a la hora de adelgazar está determinado en gran medida por la microbiota intestinal, un hallazgo que servirá para hacer pruebas diagnósticas e identificar a las personas que tienen más probabilidades de perder peso con un estilo de vida saludable y a las que podrían necesitar intervenciones más drásticas.

El estudio, liderado por el Instituto de Biología de Sistemas de Seattle, Washington (EE.UU.), se ha publicado este martes en mSystems, una revista de la Sociedad Americana de Microbiología.

«El microbioma intestinal puede ayudar o causar resistencia a la pérdida de peso y esto abre la posibilidad de intentar alterar el microbioma intestinal para influir en la pérdida de peso», resume el autor principal del estudio, el doctor Christian Diener, científico del Instituto de Biología de Sistemas de Seattle.

Para hacer la investigación, Diener y su equipo analizaron el estilo de vida de 105 personas, pero, en lugar de imponerles una dieta específica o un programa de ejercicios, la intervención consistió en un programa de entrenamiento conductual.

Durante el año que duró el estudio, 48 individuos lograron una pérdida de peso constante y una mejora de los marcadores de salud metabólica y 57 mantuvieron su peso estable.

Posteriormente, los investigadores estudiaron la metagenómica -material genético recuperado de muestras de sangre y heces- y los metabolitos de la sangre, las proteínas sanguíneas, los análisis clínicos, los cuestionarios dietéticos y las bacterias intestinales de los dos grupos.

Entre otras cosas, observaron que en los microbiomas de los que adelgazaron, los genes que ayudan a las bacterias a crecer más rápido, multiplicarse y replicarse se incrementaban, mientras que en las personas que no bajaron peso la capacidad del microbioma intestinal para descomponer almidones aumentó.

«Antes de este estudio, sabíamos que la composición de las bacterias en el intestino era diferente en las personas obesas que en las no obesas, pero ahora hemos visto que hay un conjunto diferente de genes codificados en las bacterias de nuestro intestino que también responde a las intervenciones de pérdida de peso», apunta Diener.

Por tanto, «el microbioma intestinal es un factor importante que modula el éxito o no de una intervención para perder peso. Los factores que dictan la obesidad frente a la no obesidad no son los mismos que dictan si se perderá peso con una intervención de estilo de vida», concluye.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Cómo entender las señales corporales de tu perro?

Melania Trump dice que rezó por la paz en el mundo durante el funeral del papa Francisco

La inquietante interacción de los chatbots de Meta con los menores de edad

Hija de González Urrutia manifiesta lucha por libertad de su esposo, preso hace 110 días

Raquel Peña califica como «inaceptable» la presencia de haitianos ilegales en el Altar de la Patria

Diferencias en el impacto del Alzheimer: ¿Por qué las mujeres sufren más?

Más de 800 afectados por el sismo de magnitud 6,1, que dejó 32 heridos en Ecuador

ASDN inaugura remozamiento parques Los Congos y Galindo