x

El papa considera Sevilla como "cuna de santos y de un pueblo que vive la fe con fervor"

Propuesta

Este congreso aglutina a más de 1,800 cofrades de Sevilla y países como México, Italia, Estados Unidos u Holanda.

Papa Francisco. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad del Vaticano. – El papa Francisco elogió este miércoles la ciudad de Sevilla, que consideró como una «cuna de santos y de un pueblo que vive con fervor las expresiones de su fe», en un mensaje dirigido a los participantes del II Congreso Internacional de Hermandades y Piedad Popular que se celebra en la ciudad.

En un mensaje transmitido por su enviado, el arzobispo Edgar Peña Parra, sustituto de la Secretaría de Estado vaticana para Asuntos Generales, el pontífice remarcó que Sevilla vive las expresiones de fe «hasta hacerlas consustanciales a su tejido social».

Francisco resaltó «tres retos» en el programa del congreso, una gran cumbre cofrade que se celebra en Sevilla desde este miércoles hasta el próximo domingo, lo que describió como un «trisagio».

Este se compone de «una súplica que elevamos a Dios, pidiéndole al Padre eficacia evangelizadora de nuestro esfuerzo, al Hijo la belleza de nuestro testimonio de vida y al Espíritu Santo un corazón lleno de caridad escondida que nos permita llegar a los hombres, aún de forma silenciosa».

«La eficacia evangelizadora de vuestra propuesta está en ese nacer de Cristo, de la fe recibida en familia; de la experiencia de vivir y compartir esa fe en la hermandad», dijo el papa a los asistentes en el congreso.

Este congreso aglutina a más de 1,800 cofrades de Sevilla y países como México, Italia, Estados Unidos u Holanda.

El evento concluirá el próximo 8 de diciembre con una procesión magna en la que participarán, entre otras, algunas de las grandes devociones de Semana Santa sevillana, como la Esperanza Macarena, el Gran Poder o la Esperanza de Triana.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

AIRD aboga para regularizar la mano de obra extranjera

Adolescente fue herida con arma blanca en pleito entre alumnas

Hermano del papa confirma que tiene raíces en La Hispaniola

Resaltan la sencillez del Papa León XIV cuando estuvo en La Vega

Pakistán se atribuye múltiples ataques contra la India en medio de crecientes tensiones

PLD expresa «profunda» preocupación por supuesto aumento de la canasta familiar

Rockstar Games revela nuevo tráiler de Grand Theft Auto VI y detalla sus protagonistas

Autoridades decomisan cigarrillos de contrabando y alcohol adulterado en operativo en La Romana