x

El papa pide que "se haga todo lo posible para evitar una catástrofe humanitaria" en Gaza

En la plaza de San Pedro se celebrará ese día una hora de oración para pedir la paz en el mundo, explicó.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

CIUDAD VATICANO.- El papa Francisco pidió hoy que «se haga todo lo posible para evitar un catástrofe humanitaria» en Gaza y expresó su preocupación por la posible «ampliación del conflicto», durante la audiencia general celebrada en la plaza de San Pedro.

«También hoy pienso en Palestina e Israel, las víctimas aumentan y la situación en Gaza es desesperada. Por favor, hagase todo lo posible para evitar una catástrofe humanitaria», dijo Francisco en un nuevo llamamiento.

El papa también afirmó que «inquieta la ampliación del conflicto» y lamentó «tantos frentes abiertos en el mundo», al tiempo que instó a que «callen las armas y se escuche el gritó de los pobres, de la gente, de los niños».

«La guerra no soluciona ningún problema y sólo siembra muerte y destrucción y el odio aumenta y multiplica la venganza. La guerra cancela el futuro», reiteró.

Ante la gravedad de la situación, Francisco pidió a los creyentes que apoyen «sólo a un bando de este conflicto, el de la paz», pero «no con palabras, sino con la oración, con la implicación total».

Y anunció que el 27 de octubre será una jornada de oración, de ayuno y de penitencia para los fieles e invitó a unirse a ella a los diferentes grupos cristianos «y a todos lo que se preocupan por la paz mundial».

En la plaza de San Pedro se celebrará ese día una hora de oración para pedir la paz en el mundo, explicó.

En su anterior llamamiento, el domingo durante el ángelus, el papa había pedido que se organicen corredores humanitarios para ayudar a toda la población de la Franja de Gaza y renovó su petición para la liberación de los rehenes en manos del grupo islamista Hamás.

Además volvió a pedir «encarecidamente que los niños, los enfermos, los ancianos, las mujeres y todos los civiles no sean víctimas del conflicto» y que se garantice el «derecho humanitario» sobre todo en Gaza.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ocupan 20 envases simulaban ser champú y tratamiento para el cabello llenos de cocaína

Belkis Concepción retoma su carrera musical con nuevo merengue

Junior Caminero conecta grand slam en la victoria de los Rays

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Alcalde de NY y director Defensa Civil ultiman detalles para acuerdo de cooperación en gestión de riesgos y catástrofes

Quieren más

Trump: de no ser por EE. UU. probablemente ningún rehén estaría vivo en Gaza

Oklahoma sufre a un Jokic magistral pero deja a Denver sin margen de error