x

El papa pide "sostener a los más pobres" en un mundo que pone "la riqueza en primer lugar"

Oración de los pobres

"La felicidad no se puede adquirir pisoteando los derechos y la dignidad de los demás", añade Francisco.

Papa Francisco, Soberano del Estado de la Ciudad del Vaticano
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco pidió «sostener a los más pobres» ante un mundo que prioriza la riqueza y los bienes materiales, en su mensaje para la VIII Jornada Mundial de los Pobres, que la Iglesia celebra el próximo 17 de noviembre.

«Los pobres tienen aún mucho que enseñar porque, en una cultura que ha puesto la riqueza en primer lugar y que con frecuencia sacrifica la dignidad de las personas sobre el altar de los bienes materiales, ellos reman contracorriente, poniendo de manifiesto que lo esencial en la vida es otra cosa», dijo el pontífice.

Según remarcó, el día en conmemoración de los pobres, que instauró el mismo Francisco, «es ya una cita obligada para toda comunidad eclesiástica» y «una oportunidad pastoral que no hay que subestimar».

Esta jornada «incita a todos los creyentes a escuchar la oración de los pobres, tomando conciencia de su presencia y necesidad».

También la describe como «una ocasión propicia para llevar a cabo iniciativas que ayuden «concretamente a los pobres», y que sirva para «reconocer y apoyar tantos voluntarios que se dedican con pasión a los más necesidades», tanto religiosos como laicos.

«Cada cristiano y cada comunidad están llamados a ser instrumento de dios para la liberación y promoción de los pobres, y para permitirles ser plenamente parte de la sociedad», agrega Francisco.

El papa también es crítico con planteamientos actuales que rigen la sociedad y que en su punto de vista acaban llevando a guerras.

«La mentalidad del mundo exige que nos convirtamos en alguien, que nos hagamos un nombre a cualquier precio, rompiendo las normas sociales para acumular riqueza», lamenta Francisco.

En su opinión, «la violencia provocada por las guerras muestra claramente la arrogancia de quienes se consideran poderosos ante los hombres», pero «se empobrecen por políticas equivocadas relacionadas con las armas» y causan «víctimas inocentes».

«La felicidad no se puede adquirir pisoteando los derechos y la dignidad de los demás», añade Francisco.

El mensaje del papa se produce ante la celebración de la cumbre de los líderes del G7 en el sur de Italia, donde el pontífice asistirá mañana para tratar asuntos clave en el encuentro como los retos de Inteligencia Artificial o los conflictos bélicos a nivel mundial. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Arrestan a dos hombres que ocultaban 11 inmigrantes indocumentados en una jeepeta en San Juan

Martinelli agradece al presidente Gustavo Petro por conderle asilo político en Colombia

Abinader, Leonel, Hipólito y Danilo se reunirán el 14 de mayo en el MIDE

Expresidente Martinelli, asilado en Colombia tras dejar la embajada de Nicaragua en Panamá

Dos ramas, un árbol:un nuevo Karate Kid cobra vida

Roberto Ángel lanza en San Francisco de Macorís el nuevo programa Calle Cultura

La Asamblea Nacional Francesa inicia mañana el debate de la ley de eutanasia

CNTU propone construir vía expresa que atraviese DN