x

El papa siente "vergüenza" porque se quiere gastar el 2 % del PIB en armas

"He sentido vergüenza cuando leí que un grupo de Estados se comprometieron a gastar el 2 % del PIB en comprar armas, como respuesta a lo que está pasando. Una locura", dijo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

CIUDAD DEL VATICANO.– El papa aseguró hoy que siente «vergüenza» porque algunos países quieren gastar el 2 % de su Producto Interior Bruto (PIB) en aumentar su gasto militar, como se han comprometido a hacer los miembros de la OTAN, al recibir a una asociación de mujeres en el Vaticano.

«He sentido vergüenza cuando leí que un grupo de Estados se comprometieron a gastar el 2 % del PIB en comprar armas, como respuesta a lo que está pasando. Una locura», dijo el pontífice en unas palabras improvisadas durante su discurso.

Francisco volvió a referirse a la que llamó «vergonzosa» guerra en Ucrania, provocada por la invasión en Rusia, y dijo que tiene origen en «una cultura del poder, entendida como dominación y abuso».

«La verdadera respuesta, por lo tanto, no son más armas, más sanciones, más alianzas político-militares, sino un enfoque diferente, una forma diferente de gobernar el mundo, ahora globalizado, y de configurar las relaciones internacionales», aseveró.

«Creo que para los que pertenecen a mi generación es insoportable ver lo que ha ocurrido y está ocurriendo en Ucrania. Pero desgraciadamente esto es fruto de la vieja lógica de poder que sigue dominando la llamada geopolítica», destacó.

Para Francisco, «la historia de los últimos setenta años lo demuestra: las guerras regionales nunca han faltado, hasta llegar a esta, que tiene una dimensión mayor y amenaza al mundo entero».

«Pero el problema básico es el mismo, seguimos gobernando el mundo como un ‘tablero de ajedrez’, donde los poderosos traman sus movimientos para extender su dominio en detrimento de los demás», añadió.

Por desgracia, explicó el papa, aún domina en el mundo «el poder económico-tecnocrático-militar».

Francisco hizo estas declaraciones al recibir a una delegación del Centro Femenino italiano y quiso reflexionar sobre la guerra porque, según afirmó, «las mujeres son las protagonistas de este cambio de rumbo, de esta conversión» y las que «pueden hacer tanto para ayudar a la humanidad a no caer en la decadencia».

«De hecho, las mujeres, al adquirir poder en la sociedad, pueden cambiar el sistema, se puede, por así decirlo, convertir el poder de la lógica de la dominación a la lógica del servicio, del cuidado», agregó.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Cómo entender las señales corporales de tu perro?

Melania Trump dice que rezó por la paz en el mundo durante el funeral del papa Francisco

La inquietante interacción de los chatbots de Meta con los menores de edad

Hija de González Urrutia manifiesta lucha por libertad de su esposo, preso hace 110 días

Raquel Peña califica como «inaceptable» la presencia de haitianos ilegales en el Altar de la Patria

Diferencias en el impacto del Alzheimer: ¿Por qué las mujeres sufren más?

Más de 800 afectados por el sismo de magnitud 6,1, que dejó 32 heridos en Ecuador

ASDN inaugura remozamiento parques Los Congos y Galindo