x

El petróleo de Texas sube un 0,77 %

inflación

En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en julio cayeron a 3,03 dólares por mil pies cúbicos, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes permanecían en 2,40 dólares el galón.

Petróleo de Texas. (Imagen fuente externa).

Nueva York. – El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este miércoles con una subida del 0,77 %, en 78,50 dólares el barril, después de que la Reserva Federal de EE.UU. (Fed) anunciara que mantiene los tipos de interés en su actual horquilla del 5,25 al 5,5 % y contemplara un posible recorte en lo que queda de 2024.

Al término de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio sumaron 60 centavos con respecto al cierre de la jornada anterior.

El precio del oro negro, que llegó a subir casi un 2 % durante la sesión, retrocedió cuando la Fed indicó que sólo prevé un recorte de las tasas de interés este año, en contraposición a un pronóstico de tres recortes en marzo.

El Comité de Mercado Abierto de la Fed espera que el indicador de inflación que vigilan se sitúe en el 2,6 % a finales de este año y llegue al 2,3 % en 2025.

«Necesitamos más confianza sobre la inflación y desde luego mejores datos de inflación serán de ayuda», expresó el presidente de la Fed, Jerome Powell en una rueda de prensa este miércoles.

Además, según detalló hoy la Administración de Información Energética de EE.UU. (EIA, en inglés), los inventarios estadounidenses de crudo, gasolina y destilados crecieron en la semana que finalizó el 7 de junio en 3,7 millones de barriles, hasta 459,7 millones de barriles, lo que también limitó la subida de los precios.

La OPEP mantuvo el martes su pronóstico de crecimiento de la demanda de 2,2 millones de barriles diarios debido al sólido crecimiento económico global del 2,8 % este año.

En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en julio cayeron a 3,03 dólares por mil pies cúbicos, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes permanecían en 2,40 dólares el galón.

Comenta con facebook