El petróleo de Texas sube un 2,7 %, hasta 71,23 dólares - Noticias SIN
x

El petróleo de Texas sube un 2,7 %, hasta 71,23 dólares

Cierre

Por su parte, los contratos de futuros de gas natural para enero bajaron 0,004 dólares, hasta cerrar en 2,58 dólares.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes con una subida del 2,7 %, hasta los 71,23 dólares el barril, recuperándose tras seis sesiones consecutivas cerrando a la baja.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero subían 1,89 dólares con respecto a la jornada anterior.

El crudo de Brent también se recuperaba de las pérdidas de la última semana y ascendía 1,79 dólares, hasta 75,84 dólares.

Los precios del petróleo fueron cayendo durante toda la semana tras la reunión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+) y el anuncio de recortes voluntarios en el suministro, a los que inversores reaccionaron con escepticismo precisamente por no ser de obligado cumplimiento.

Rusia y Arabia Saudí, dos países que forman parte de esta alianza, pidieron ayer a todos los miembros de la OPEP+ que se unieran a estos recortes «por el bien de la economía mundial», lo que podría haber ayudado a la subida de los precios del oro negro, recoge CNBC.

Viktor Katona, analista jefe de petróleo de la plataforma Kpler, dijo al portal económico que algunos países de la OPEP+ podrían no cumplir la promesa de recortar en el suministro «por la falta de transparencia de sus cuotas y su dependencia de los ingresos procedentes de los hidrocarburos».

Por su parte, los contratos de futuros de gas natural para enero bajaron 0,004 dólares, hasta cerrar en 2,58 dólares, y los de gasolina con vencimiento el mismo mes sumaban cuatro centavos, hasta 2,04 dólares.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Méndez: “No vamos a abandonar a nadie. Seguiremos hasta peinar cada rincón”

Con la esperanza de encontrar a las personas desaparecidas tras la tragedia

La tragedia golpeó con dureza a la comunidad de  Haina

El conmovedor testimonio de una sobreviviente cuando se entera de que su hermano está con vida

Decenas despiden a  expelotero Octavio Dotel

Fernando Villalona: la muerte de Rubby Pérez marcará un antes y un después en la música

Tragedia en el Jet Set: 184 personas fallecidas; Presidencia inicia fase de recuperación de cuerpos

Alberto Rodríguez se solidariza con figuras del béisbol afectadas por tragedia del pasado lunes