x

El primer ministro eslovaco está consciente tras intento de asesinato

Atentado

El presunto agresor, que ha sido detenido, ha declarado que estaba orgulloso de su acto y que sólo pretendía hacer daño a Fico, pero no matarlo. 

El primer ministro eslovaco, Robert Fico.
Escuchar el artículo
Detener

Viena. – El primer ministro eslovaco, Robert Fico, está consciente y puede comunicarse verbalmente, según aseguró el presidente electo del país, Peter Pellegrini, que ha podido hablar este jueves con él en el hospital donde quedó ingresado tras sufrir el miércoles un intento de asesinato.

Pelligrini declaró que pudo charlar sólo unos minutos con Fico, ya que el primer ministro se encuentra muy cansado y bajo el efecto de los medicamentos, informan los medios locales.

El nuevo jefe del Estado, que asumirá el cargo el próximo mes, dijo que aún no se puede asegurar que Fico, del que ha sido durante años un estrecho colaborador, esté fuera de peligro, y señaló que los próximos días y horas serán decisivos.

“El jefe de Gobierno escapó a la muerte por poco, porque si las balas hubieran acabado a unos centímetros del lugar donde lo hicieron, estaríamos hablando de cosas diferentes”, señaló.

“Me fue permitido hablar con él sólo unos minutos, porque su estado de salud realmente requiere tranquilidad”, dijo el político.

Pellegrini dijo que habló con Fico sobre lo feliz que está de que hubiera sobrevivido al ataque con un arma de fuego y le deseó una pronta recuperación.

Fico fue tiroteado ayer al salir de una reunión del Consejo de Ministros celebrada en la ciudad de Handlová, a manos de un hombre de 71 años, que en el pasado tuvo vínculos con grupos ultranacionalistas y que justificó su ataque con que no le gustan las políticas del Gobierno.

El presunto agresor, que ha sido detenido, ha declarado que estaba orgulloso de su acto y que sólo pretendía hacer daño a Fico, pero no matarlo. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sheinbaum afirma que la producción local es «la mejor defensa frente a cualquier arancel»

La hija de González Urrutia exige fe de vida de su esposo a casi 90 días de su detención

Allanan viviendas por desaparición de niño en Jarabacoa

Un hombre se atrinchera en el Parlamento canadiense en Ottawa y obliga evacuar el edificio

Rechazo en Villa Altagracia por cobro de peaje en ambas direcciones

Periodismo responsable enfrentado a grandes desafíos por auge de la desinformación en la era digital

Alcaldia DN y Policía Nacional realizan operativo conjunto para garantizar orden en el Distrito Nacional

Joven con condiciones especiales pone en circulación su libro «El éxito a través de los idiomas»