El programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EEUU a partir del lunes - Noticias SIN
x

El programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EEUU a partir del lunes

mundo

"El lunes por la tarde, nuestro programa de verificación de datos en EEUU finalizará oficialmente. En lugar de las verificaciones de datos, las primeras Notas de la Comunidad aparecerán gradualmente en Facebook, Threads e Instagram, sin sanciones", escribió en su perfil de X el director de Asuntos globales de la empresa, Joel Kaplan.

La tecnológica Meta. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- La tecnológica Meta anunció este viernes que su programa de verificación dejará de funcionar en Estados Unidos a partir del próximo lunes y será sustituido de manera gradual por las notas escritas por la comunidad.

«El lunes por la tarde, nuestro programa de verificación de datos en EEUU finalizará oficialmente. En lugar de las verificaciones de datos, las primeras Notas de la Comunidad aparecerán gradualmente en Facebook, Threads e Instagram, sin sanciones», escribió en su perfil de X el director de Asuntos globales de la empresa, Joel Kaplan.

Meta anunció en enero que pondría fin al programa de verificación en sus plataformas, que nació para combatir la desinformación en redes sociales, un gesto que se entendió como un acercamiento a la Administración Trump, que calificaba a estos programas de confirmación como «censura».

Antes de este cambio, esta labor estaba a cargo de expertos y organizaciones independientes de comprobación de datos.

El fundador de Facebook y consejero delegado de Meta, Mark Zuckerberg, indicó entonces que la compañía volverá así a sus raíces y se centrará en «reducir los errores, simplificar nuestras políticas y restaurar la libertad de expresión en nuestras plataformas».

Meta anunció el pasado marzo en un comunicado que sus nuevas notas de la comunidad usarán inicialmente tecnología desarrollada por X.

La compañía anotó que, con esta tecnología de X, podrá «aprender de los investigadores que lo han estudiado y mejorar el sistema» de sus propias plataformas, y aclaró que a medida que desarrolle su propia versión podrá explorar sistemas diferentes. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Plan Sierra reafirma su liderazgo como modelo nacional de sostenibilidad

Un laboratorio de ideas de política internacional cierra sus puertas tras orden de Trump

Búsqueda de niño desaparecido en Manabao se activa en zona de Constanza

Increíble aterrizaje de emergencia en una autopista

Abogada de Fernando Rosa en caso Antipulpo: «El Ministerio Público puede pedir lo que quiera, pero el juez decide»

Luis Abinader propondrá aumento salarial de 25% en zonas francas y 30% en el sector turismo

Ejecutivo somete reforma a ley de migración y tráfico ilícito de inmigrantes

Abinader dice continúa financiamiento de mecanización e industrialización de la construcción para reducir mano de obra extranjera