x

El pueblo dominicano que no tenemos

Enfoque

Ese conjunto de mujeres y hombres que hemos visualizado, es nuestro ensueño del pueblo dominicano que queremos y merecemos disfrutar, lleno de alegría y pleno bienestar.

Imagen sin descripción

1.- Llama la atención que ese pueblo siempre está contento, radiante, animado, jubiloso y listo para transmitir su alborozado estado y el buen carácter de que es poseedor.

2.- Aunque parezca increíble, ese mismo pueblo se ve que está acompañado de todo lo que significa felicidad, dicha, gran bienestar y el deseo de seguir con optimismo.

3.- Da gusto saber que esa comunidad humana, que goza de abundante prosperidad, también tiene a su alcance y disposición en los hospitales públicos, servicios médicos de calidad, así como las medicinas de alto y bajo costo.

4.- Aunque no es común en esta época de tantas precariedades, la gente de ese pueblo cuenta con una buena alimentación, por lo que sus miembros se ven sanos, robustos, prueba de que comen bien, lo que se nota a simple vista.

5.- Por la manera de comportarse ese conglomerado humano, evidencia que tiene una adecuada formación educativa. Se maneja correctamente, muy cortés, bien enseñado en los buenos modales.

6.- Las mujeres y los hombres de ese pueblo, tienen su hogar para vivir decentemente. No es una mansión, pero tampoco un barranco. Cuentan con su sala, comedor, dormitorios, baño, una cocina y un pequeño espacio para esparcimiento familiar.

7.- En ese país, del cual estamos escribiendo, los partidos políticos están impedidos de hacer negocios antes y durante el proceso electoral. El dinero está fuera de la actividad para captar simpatía y votos. Los candidatos son escogidos por sus méritos, virtudes cívicas y ciudadanas.

8.- Los nacionales de ese lugar, ubicados en una región de pueblos víctimas de la desigualdad, han tenido la fortuna de contar con gobiernos decentes, que mandan mensajes de honestidad y consideración a sus gobernados.

9.- El bienestar, la comodidad de vida material y espiritual, su buena educación en el hogar y en la escuela, así como la honorabilidad de sus gobernantes y dirigentes políticos, han hecho de la gente de ese pueblo modelo en sus actuaciones en la vida privada y pública.

10.- El niño, el joven, y el adulto mayor de ese pueblo, son vivos ejemplos de lo que es una comunidad en la cual el régimen económico bajo el cual nacieron y se formaron, es garantía de buen desarrollo humano.

11.- Las personas de ese país participan en la actividad política como militantes y miembros de los partidos existentes, los cuales exhiben decencia y respeto a las instituciones.

12.- El entorno donde ese pueblo desarrolla su rutina diaria, es un lugar donde no se conoce la criminalidad, drogadicción, narcotráfico, delincuencia, ni es notorio el fenómeno de la corrupción.

Ideas finales

13.- Las ciudadanas y los ciudadanos del país que estamos idealizando, cuantas veces son convocados a ejercer su derecho al voto en los procesos electorales generales, concurren en forma masiva, sin complicación de ninguna clase. La abstención es muy mínima.

14.- El comportamiento de las personas de ese pueblo, al cual estamos haciendo referencia, prueba que las condiciones materiales y espirituales de cómo viven los seres humanos, ejercen influencia en la forma de actuar en el medio donde desarrollan sus actividades.

15.- Ese conjunto de mujeres y hombres que hemos visualizado, es nuestro ensueño del pueblo dominicano que queremos y merecemos disfrutar, lleno de alegría y pleno bienestar.

Comenta con facebook