x

El Real Madrid no ganaba cuatro clásicos seguidos desde los años 60

El cuarto triunfo seguido llegó este domingo en la décima jornada de la campaña 2021/22 con el 1-2 gracias a los tantos del austríaco David Alaba y de Lucas Vázquez.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

ESPAÑA.- El Real Madrid, que se impuso este domingo al Barcelona por 1-2 en el Camp Nou, no ganaba cuatro clásicos seguidos desde la década de los 60, cuando, bajo la dirección de Miguel Muñoz, enlazó su mejor racha histórica con siete victorias consecutivas.

La serie actual la comenzó el conjunto blanco en la vigésima sexta jornada de la temporada 2019-20, el 1 de marzo de 2020, cuando se impuso en el Santiago Bernabéu por 2-0 con goles de Vinicius y Mariano Díaz justo antes de la pandemia.

El pasado curso el conjunto que dirigía Zinedine Zidane venció por 1-3 en la séptima jornada, hace justo un año, con dianas de Fede Valverde, Sergio Ramos, de penalti, y Luka Modric, mientras que por el Barcelona marcó Ansu Fati.

En la segunda vuelta, en la trigésima jornada, el 10 de abril, Karim Benzema y Toni Kroos sellaron en la primera media hora un triunfo aminorado en el segundo tiempo por Óscar Mingueza (2-1).

Y el cuarto triunfo seguido llegó este domingo en la décima jornada de la campaña 2021/22 con el 1-2 gracias a los tantos del austríaco David Alaba y de Lucas Vázquez, recortados en la prolongación por el argentino Sergio ‘Kun’ Agüero.

En la década de los 60 el cuadro blanco enlazó su mejor racha de victorias con siete. Comenzó en el partido de vuelta de cuartos de final de la Copa, el 22 de abril de 1962, con un 1-3 (goles de Luis del Sol, Ferenc Puskas y Paco Gento), y acabó el 28 de febrero de 1965, con un 1-2 (tantos de Pirri y Serena).

En esa racha se produjo un 1-5 en el Camp Nou y un 4-0 en el Santiago Bernabéu, con sendos tripletes de Puskas. El balance a favor de los blancos fue de 22 goles marcados por cinco en contra.

Otras dos veces a lo largo de la historia del clásico el Real Madrid logró cuatro triunfos consecutivos. La primera vez entre el 5 de marzo de 1933 y el 2 de febrero de 1935 (el recordado 8-2), y la segunda entre el 22 de diciembre de 1935 y el 28 de enero de 1940.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Una mujer brasileña es asesinada en España por su pareja

Mitos sobre los cuidados paliativos, según especialistas

Cáncer de próstata; una enfermedad no prevenible, pero que sí curable 

Julio Cury: «La verdad es que nos urge la modificación del Código Penal»

Gastroenterólogos conmemoran su día

Al menos 8 heridos al chocar trenes de pasajeros y de mercancías en noroeste de Rusia

La asistencia a fiestas culturales alcanza un 54.0% de la población en el último año, revela encuesta

Dictan apertura a juicio contra pastor acusado de violar a varias niñas en Los Alcarrizos