x

El retorno del covid, la influenza, y la gripe mala: neumóloga sugiere volver al uso de mascarillas

Enfermedades respiratorias

"En todo lo que va del año, este es el momento en que más casos de COVID e influenza hemos presentado", afirmó la doctora Soler

SANTO DOMINGO. La doctora Evangelina Soler, reconocida neumóloga, ha alertado sobre el significativo incremento de casos de enfermedades gripales en lo que va del año, destacando la creciente positividad de COVID-19 e influenza en las últimas tres semanas. En entrevista al programa El Despertador, la doctora Soler compartió detalles cruciales sobre la situación actual y las medidas preventivas que la población debe tomar.

«En todo lo que va del año, este es el momento en que más casos de COVID e influenza hemos presentado», afirmó la doctora Soler. Quien señaló además que la positividad ha aumentado de manera vertiginosa en las últimas tres semanas, con el COVID-19 e influenza como los principales protagonistas, aunque también se han reportado casos de metapneumovirus.

La doctora Soler subrayó la importancia de la vacunación anual contra la influenza, destacando que «es segura, con alta efectividad y salva vidas». La doctora señaló que según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos, la influenza tiene una alta tasa de morbimortalidad, especialmente en poblaciones susceptibles, donde puede resultar mortal.

La morbimortalidad se refiere a aquellas situaciones mortales vinculadas a efectos de enfermedades que se agravan o coinciden con situaciones previas de los pacientes.

El COVID-19 se ha mantenido presente durante todo el año, mientras que el metapneumovirus, aunque menos conocido, ha ganado relevancia en los últimos años por su capacidad de causar neumonía en personas con factores de riesgo. El metapneumovirus puede provocar enfermedad respiratoria de gravedad variable, sobre todo en niños.

Retomar el uso de mascarillas

La doctora Soler enfatizó la necesidad de retomar el uso de mascarillas, especialmente para personas con susceptibilidad y factores de riesgo. «Es importante que las personas que van a hospitales, funerarias o que conocen a personas con el virus, usen mascarillas», recomendó. Además, instó a la responsabilidad individual en la protección contra estos virus.

Cuidado especial para niños

La doctora Soler advirtió que los niños con síntomas graves de gripe, como tos intensa, vómitos, diarrea y fiebre, pueden debilitarse rápidamente y deshidratarse en menos de 24 horas. Similar riesgo enfrentan las personas con enfermedades respiratorias, embarazadas y aquellos con otros factores de riesgo.

Impacto del cambio climático en la salud

La doctora Soler también señaló que el cambio climático podría desencadenar una tercera pandemia, debido a la posible liberación de virus que subyacen bajo las capas de hielo en derretimiento. Estos virus podrían convertirse en agentes capaces de causar graves estragos.

Recomendaciones

Finalmente, la doctora Soler aconsejó a la población mantenerse hidratada, alimentarse adecuadamente y consumir alimentos ricos en vitamina D. «Medicarse con vitaminas y comer frutas es muy saludable y beneficioso para las personas», concluyó.

En medio de este incremento de enfermedades gripales, la doctora Evangelina Soler llama a la conciencia y responsabilidad individual para proteger la salud propia y la de los demás.

Comenta con facebook