x

El Salvador emite alerta ante intensas lluvias

Clima

Dijo que son dos sistemas de lluvias los que estarían afectado a El Salvador, por lo que "no es un solo fenómeno el que afecta, sino la combinación de varias cosas".

Imágenes de lluvias en El Salvador. Imagen fuente externa.

San Salvador. – La Dirección General de Protección Civil de El Salvador emitió este viernes una alerta naranja (alerta de riesgo) por los posibles efectos de las intensas lluvias que el país recibirá en los próximos días.

La entidad dejó sin efecto la alerta amarilla (vigilancia) y emitió la «alerta naranja en todo el territorio nacional por lluvias intensas y temporal a partir del fin de semana», indicó en un boletín.

Esta alerta se dio tras un informe de la Dirección General del Observatorio de Amenazas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN) que advierte de «lluvias de intensidad variable, que pueden llegar a ser muy fuertes o muy intensas» en zona costera y cordillera volcánica.

«Estas lluvias y tormentas serán intensas, persistentes e intermitentes, por la situación de temporal en el territorio salvadoreño que se iniciará a partir del fin de semana», indicó Protección Civil, y agregó que también se espera el domingo el ingreso de vientos acelerados de hasta 40 kilómetros por hora.

Protección Civil ordenó a todas sus instancias realizar acciones como «preparar la operatividad para la atención prehospitalaria, búsqueda, rescate y evacuación», vigilar diariamente las condiciones meteorológicas, hidrológicas y geológicas, preparar y habilitar los albergues disponibles, entre otras.

Pidió a la población mantenerse informada sobre el desarrollo de las lluvias y también ordenó suspender la pesca artesanal, industrial y deportiva, así como las actividades de recreación en ríos, playas y lagos.

El ministro de Medio Ambiente, Fernando López, indicó en una conferencia que el país tendrá un temporal con «muchísima lluvia», lo que podría generar inundaciones y derrumbes por la acumulación de humedad.

Se espera que el Hemisferio Norte comience a recibir cada vez más lluvia, dado que «el fenómeno de El Niño está neutro y tiende al fenómeno de La Niña», indicó.

Dijo que son dos sistemas de lluvias los que estarían afectado a El Salvador, por lo que «no es un solo fenómeno el que afecta, sino la combinación de varias cosas».

Comenta con facebook