x

El Senado se convierte en un “ring de pelea” por el barrilito

Las revelaciones de El Informe sobre cómo los miembros de la Cámara Alta gastan el Fondo de Compensación Social también generó indignación colectiva.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Una propuesta legislativa para eliminar el “barrilito”, que según una investigación de El Informe con Alicia Ortega representa unos 300 millones de pesos anuales en gastos discrecionales, provocó este martes un choque verbal entre senadores, que rechazaron el plan presentado por Antonio Taveras, y en cambio mantienen su intención de quitar las exenciones fiscales para la importación de vehículos tanto a legisladores como a funcionarios de los otros poderes del Estado y de la iniciativa privada.

Las revelaciones de El Informe sobre cómo los miembros de la Cámara Alta gastan el Fondo de Compensación Social también generó indignación colectiva.

El enfrentamiento verbal ocurrió cuando el senador Bautista Rojas Gómez criticó un twitt en el que el oficialista Antonio Taveras Guzmán había reprochado la forma en la que 29 senadores ofrecieron eliminarse las exoneraciones para la importación de vehículos justo cuando esa cámara es blanco de cuestionamientos por esos privilegios y por las revelaciones de El Informe sobre los gastos mediante el “barrilito”.

Al ser rechazada su propuesta de derogar por completo el cuestionado “barrilito”, Taveras Guzmán consideró perversa la propuesta de 29 senadores de eliminar las exenciones fiscales a los sectores productivos y que están avaladas en 39 leyes.

“No podemos confundir incentivos necesarios a algunos sectores para su desarrollo con los privilegios perversos que tiene algunos sectores incluyendo los senadores. Imagínese que le quiten los incentivos al sector zona franca, se van de este país y perdemos alrededor de 200 mil empleos”, dijo Antonio Tavarez, senador del PRM.

El senador por Santo Domingo llamó irresponsables a los congresistas que por un lado proponen eliminar las exenciones fiscales, incluidas las exoneraciones de vehículos, y por otro lado se niegan a despojarse del “barrilito”.

“Con esa irresponsabilidad buscando esconder lo que salió ayer en un programa pudiera estar saliendo de este país muchas inversiones extranjeras”, expresó.

Mientras el senador Bautista Rojas Gómez acusó a los empresarios, incluidos los del sector industrial de Herrera, de donde surgió Taveras Guzmán, de haber hecho fortunas con los incentivos otorgados desde el Estado.

“Que pasaron todos los privilegios con los que se han hecho multimillonarios en este país atento a los incentivos, esos son incentivos, los otros son estafa”, aseguró Bautista Rojas Gómez, legislador por la Fuerza del Pueblo.

Mientras Rojas Gómez consideró oportunista la posición la defensa a los empresarios, su compañero de bancada Dionis Sánchez acusó a Taveras Guzmán de usar discursos populistas para obtener ventaja sobre sus compañeros congresistas.

“No estoy de acuerdo con actitudes demagógica y oportunistas y no voy a aceptar bajo ninguna circunstancia”, dijo.

“Ninguno de nosotros ha tenido la oportunidad de ser suplidor de Estado ni nos ha interesado, hemos hecho una carrera política. Entonces es muy importante hoy venir aquí a querer echarle materia fecal a los demás legisladores para usted edificar una figura encima de todos nosotros”, expresó el senador Dionis Sánchez.

Similar posición tiene el congresista Rogelio Genao, quien defendió la propuesta de eliminar los incentivos, al asegurar que en conjunto representan cerca del 10% del Producto Interno Bruto.

“Estamos hablando de una reforma que podría producirle a la República Dominicana cientos de miles de millones de pesos, nosotros lo cuantificamos, y ustedes quieren mantener la discusión en 300 millones de pesos que es el gasto que representa el barrilito”, sostuvo Rogelio Genao, senador del PRSC.

 

El proyecto, suscrito por 29 senadores, fue enviado a la Comisión de Hacienda que en lo adelante deberá rendir un informe sobre la iniciativa e introducirla en el hemiciclo para ser sancionada en el Senado de la República.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Otro ángulo del incidente entre seguridad de la vicepresidenta y periodistas

DIGESETT representa a RD en Foro Mundial de Seguridad Vial 2025 en Nueva York

Un grupo de 24 haitianos indocumentados fue interceptado por patrullas del Ejército en Valverde

A puñaladas hombre mata a sus hermanos y se prende fuego en Puerto Plata

Presidente Abinader y Donald Trump conversan brevemente durante ceremonial al Papa Francisco

El Papa Francisco descansa en Santa María la Mayor tras una despedida histórica

El cortejo fúnebre del papa Francisco recorre el corazón de Roma hasta Santa María la Mayor

El funeral del Papa Francisco, un escenario de encuentro para líderes mundiales, religiosos y miles de feligreses