REDACCIÓN INTERNACIONAL.- El Boeing 737 MAX 8, que se estrelló este domingo en Etiopía y causó 157 muertos, es la versión más desarrollada de la gama 737 de la multinacional estadounidense, la aeronave de pasajeros más vendida del mundo.
El 737 MAX 8, que reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2 de versiones anteriores, entró en servicio por primera vez en mayo de 2017 en un vuelo entre Kuala Lumpur y Singapur y su precio asciende a 110 millones de dólares.
Con capacidad para un máximo de 210 pasajeros, tiene 39,5 metros de longitud y 35,9 de envergadura y un alcance de vuelo de 6.570 kilómetros.
Fue lanzado para competir con el A320 del consorcio europeo Airbus y reemplazó al 737-800 con un fuselaje más largo que el MAX 7 y unos motores más grandes, más silenciosos y tecnológicamente más avanzados.
La compañía afirma que sus costes operativos son los más bajos del segmento de aviones de pasillo único, con una reducción del 8 % por asiento frente a sus competidores, debido a la disminución de las necesidades de mantenimiento.
Según los datos más recientes del fabricante, la cartera de pedidos supera las 5.100 unidades, gracias a su aprobación entre las compañías de bajo coste.
A pesar de estar considerada una de las aeronaves más fiables del mundo, el accidente de Ethiopian Airlanes es el segundo en los últimos seis meses.
El 29 de octubre de 2018 otro MAX 8 de la compañía Lion Air se estrelló en el mar de Java trece minutos después de despegar del aeropuerto de Yakarta y causó la muerte de los 189 ocupantes.
Los supervisores de la seguridad aérea deberán determinar si existe un denominador común en los dos siniestros.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email