El Supremo permite a Trump congelar 65 millones en préstamos del Departamento de Educación - Noticias SIN
x

El Supremo permite a Trump congelar 65 millones en préstamos del Departamento de Educación

mundo

Por cinco votos a favor y cuatro en contra, los magistrados apostaron por la paralización de unos fondos destinados a formación de los profesores y desarrollo profesional.

El Departamento de Educación. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos se posicionó este viernes a favor de la Administración de Donald Trump al permitirle congelar 65 millones de dólares en subvenciones que el Departamento de Educación atribuía a iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.

Por cinco votos a favor y cuatro en contra, los magistrados apostaron por la paralización de unos fondos destinados a formación de los profesores y desarrollo profesional.

Un juez federal había emitido una orden de restricción temporal de 14 días y el Supremo accedió a la solicitud del gobierno de bloquear la entrada en vigor de la orden de esa corte de menor rango.

Según detalló el diario The New York Times, las subvenciones en cuestión ayudaron a colocar a profesores de zonas pobres y rurales y tenían como objetivo «reclutar una fuerza laboral diversa que reflejara las comunidades a las que servía».

El Departamento de Educación había enviado a los destinatarios una carta en febrero avisando de que esos programas no promovían los «mejores intereses» del país al tener en cuenta otros factores más allá del «mérito, la justicia y la excelencia».

Ocho estados en los que se habían cesado programas, incluidos California y Nueva York, presentaron una denuncia ante esos recortes al considerar que debilitarían distritos escolares urbanos y rurales obligándoles a contratar a sustitutos a largo plazo.

El Supremo apuntó en su decisión que los estados habían dejado claro que contaban con los fondos para mantener sus programas: si ganan podrán recuperar la financiación retenida, y si se niegan a conservarlos cualquier «daño irreparable» que se produzca sería culpa suya.

A la máxima instancia judicial le pareció razonable el alegato del gobierno de que no podría recuperar los fondos gastados mientras siguiera en vigor la orden del tribunal inferior.

La Administración estadounidense apoyó también su argumento en el hecho de que un solo juez de distrito federal no debería dictar una política nacional, ni siquiera a corto plazo.

Para la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, la resolución del Supremo «constituye una victoria significativa» para Trump y el estado de derecho.

«Este fallo reivindica lo que el Departamento de Justicia ha estado argumentando durante meses: los jueces de distrito locales no tienen jurisdicción para tomar el control de los dólares de los contribuyentes, obligar al gobierno a pagar miles de millones o detener unilateralmente la agenda política de Trump», concluyó.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La tragedia del siglo

Hallan muerta a niña desaparecida en Moca

Tragedia en el Jet Set: Inacif y Patología intensifican esfuerzos para culminar este viernes la entrega de restos de víctimas fatales

Donde una vez estuvo Jet Set, ahora solo queda un vacío desgarrador

Trump relaja sus prioridades de deportación para trabajadores agrícolas y de hoteles

Personalidades asisten a funeral del hijo de Eduardo Estrella

Inacif y Patología realizan 130 autopsias en tres días; culminan este viernes

“El video más triste que he captado en mi vida”