x

El uso de "drones" para repartir paquetes que planea Amazon causa revuelo

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener
Drone.

Drone.

WASHIGTON.– Amazon, la mayor tienda electrónica del mundo, ha sorprendido a la comunidad virtual y no virtual con el anuncio de que en un plazo de cuatro a cinco años será capaz de distribuir parte de los miles de artículos que vende mediante aviones no tripulados o «drones».

El anunció fue hecho por el presidente de Amazon, Jeff Bezos, en una entrevista televisiva en vísperas del «Ciberlunes», el día de los mayores descuentos del año para los compradores vía internet en EE.UU.

Bezos dijo el domingo por la noche al programa 60 Minutes de la cadena CBS de televisión que en unos cuatro o cinco años Amazon ofrecerá su servicio «Prime Air» con aviones no tripulados que entregarán las encomiendas a los compradores en treinta minutos.

El presidente de Amazon, que meses atrás sorprendió a los mercados y al público con la compra del diario The Washington Post, dijo que los «drones» podrán llevar paquetes de hasta dos kilogramos, que representan el 86 % de las entregas que hace Amazon.

«Podría ser en un radio de unos 15 kilómetros desde un centro de despachos», añadió. «Es decir, en áreas urbanas uno podría cubrir porciones muy significativas de la población».

De inmediato, en Twitter y otras redes sociales se levantó una controversia entre quienes aprecian la promesa futurista y quienes temen que los robots voladores espíen a la ciudadanía, secuestren niños y causen estropicios.

Por su parte, Patrick Fitzgerald, vicepresidente de la empresa de paquetería FedEx, dijo en una entrevista televisada que por ahora no le preocupa el plan de «drones» repartidores de Amazon.

«FedEx ha sido y sigue siendo pionera en la tecnología», añadió. FeEx cuenta con su propia flota de camiones y de aviones, tripulados todos ellos, que reparte paquetes en todo el mundo.

«En esta temporada de fiestas esperamos distribuir 22 millones de paquetes diarios», dijo Fitzgerald.

En gran medida el crecimiento rápido de la distribución de paquetes es resultado del comercio electrónico, que se ha triplicado desde 2005 espoleado por Amazon.com.

Uno de tuiteros que trató el tema de los «drones» de Amazon, que se identificó como Tim Siedell, escribió: «el momento más embarazoso será cuando el robot de Amazon se quede allí, sobre su casa, esperando la propina».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Al menos 7 muertos, incluida una familia entera, en los últimos ataques de Israel en Gaza

Exigen justicia por joven abatido por Policía Nacional

Vaticano publica el escudo y lema del Papa León XIV: una fuerte inspiración agustiniana

Comerciantes alrededor del Jet Set enfrentan pérdidas tras desplome mortal

El ente electoral de Venezuela califica de «inédito» que haya una elección de gobernador para el Esequibo

Comerciante muere ultimado por desconocidos en compraventa

La Justicia bloquea temporalmente el plan de despidos masivos de Trump

Andrónico Rodríguez se proclama candidato a la Presidencia de Bolivia y se desmarca de Evo Morales