x

Eliminan preguntas sobre menstruación a atletas de secundaria en Florida

El formulario recientemente adoptado pedía a los estudiantes que señalen su "sexo asignado al nacer", mientras que la versión anterior solo requería el "sexo".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Miami.- Las atletas de secundaria de Florida (EE.UU.) no tendrán que informar sobre sus períodos de menstruación en los formularios médicos que deben cumplimentar antes de participar en competiciones deportivas, aunque esta decisión era opcional.

La junta directiva de la Asociación Atlética de Escuelas Secundarias de Florida (FHSAA, en inglés) votó este jueves por amplia mayoría a favor de eliminar las preguntas sobre el historial menstrual de las atletas de escuelas secundarias en un formulario de salud requerido para participar en torneos o campeonatos.

Responder las preguntas anteriormente era opcional, pero un comité asesor de la Asociación recomendó recientemente que sea obligatorio, lo que desató las críticas públicas.

«El impacto fáctico, médico y clínicamente probado de los ciclos menstruales anormales en las estudiantes atletas está bien establecido y no es ni remotamente controvertido», dijo Chris Patricca, miembro de la junta de la FHSAA.

En ese contexto, Patricca señaló que, «lo que es controvertido, es la presión política que se ha ejercido sobre la asociación».

El formulario recientemente adoptado pedía a los estudiantes que señalen su «sexo asignado al nacer», mientras que la versión anterior solo requería el «sexo».

Esta discusión se enmarca en las polémicas políticas del gobernador de Florida, Ron DeSantis, quien, en junio de 2021, firmó una ley que prohíbe a las niñas y mujeres transgénero participar en deportes femeninos de ámbito escolar con el argumento de que de esa manera se protege la «integridad» de esas competencias.

Sobre la ley SB 1028, DeSantis resaltó que ahora en Florida «las chicas van a jugar con las chicas y los chicos van a jugar con los chicos».

De la prohibición solo se salvan las niñas transgénero de escuelas elementales.

En el resto de competiciones escolares y deportivas femeninas patrocinadas por centros de enseñanza solo podrán participar deportistas que hayan nacido mujeres.

Durante la reunión de emergencia de hoy, el abogado de la Asociación leyó comentarios públicos que se oponían abrumadoramente a exigir que los atletas informen de esos detalles al personal de la escuela, con el argumento de proteger la «privacidad», según recogió la cadena de radio pública NPR.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

UNICEF: “Uno de cada cinco niños recibe una crianza basada en la violencia”

Macron felicita al nuevo presidente de Rumanía mientras enfrenta acusaciones de interferencia francesa

Hombre le dispara a cuatro hombres: deja tres muertos y un herido

Ayuno intermitente: descubre si es mejor omitir el desayuno o la cena

Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

Ministerio Público lanza unidad especial para combatir el comercio ilícito

Cristian Pinales debuta con nocaut fulminante; “Meneito” Jiménez gana en medio de polémica

Ingreso del polvo del Sáhara generarán más lluvias