x

Elon Musk responde a Twitter con un meme y dice que llevará los "bots" al tribunal

Para numerosos analistas, la cuestión de los "bots" es simplemente la excusa que Musk ha buscado para dar marcha atrás a una operación que cada vez parece más ruinosa.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

NUEVA YORK.- Elon Musk respondió este lunes con su lenguaje más característico, el de los memes, a la batalla legal que Twitter planea emprender para forzarlo a comprar la empresa por los 44.000 millones de dólares que ambas partes acordaron, tres días después de que Musk anunció que cancelaba la operación.

El fundador de Tesla y SpaceX usó su propio retrato para componer unas viñetas en las que cuenta su versión de la historia, recordando que al principio «dijeron que no podía comprar Twitter» y después de acordar la adquisición la empresa «no divulgaba información sobre ‘bots’ o cuentas falsas», un tema que considera clave.

Con unas fotos en las que se ríe y expresa burla, el multimillonario da a entender que con esta polémica sale ganando, ya que -asegura- si quieren «forzarlo» a comprar Twitter en un tribunal, eso va a suponer que la empresa tendrá que divulgar ante la Justicia la información sobre bots que le negó a él.

Musk dijo el viernes al regulador bursátil que cancelaba la compra de Twitter por supuesta «brecha» de contrato, argumentando que la tecnológica le ofreció informaciones «falsas y engañosas» durante las negociaciones y que no le ha facilitado datos que considera esenciales para cerrar la transacción.

Estos se refieren principalmente al número de cuentas falsas o de spam que hay en la red social, que según Twitter suponen menos del 5 % del total pero que el hombre más rico del mundo comenzó a cuestionar casi inmediatamente después de anunciar la compra de la empresa el pasado abril.

La compañía ya ha avanzado que llevará la cuestión ante el Tribunal de Cancillería de Delaware, una corte especializada en grandes disputas comerciales para forzar a que se aplique el acuerdo sellado entre las dos partes y, quizás, buscar una compensación económica.

Para numerosos analistas, la cuestión de los «bots» es simplemente la excusa que Musk ha buscado para dar marcha atrás a una operación que cada vez parece más ruinosa: Twitter cotiza ya por debajo de 35 dólares, muy lejos de los 54,20 por título que Musk pactó pagar.

Mientras tanto, también ha habido una fuerte caída de la cotización de Tesla, que ha perdido un tercio de su capitalización desde que empezó el año, lo que repercute en la fortuna del multimillonario.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

República Dominicana se prepara para inaugurar moderno Radar Doppler C en Puerto Plata

Feria inmobiliaria de Banreservas llega a Lawrence, Massachusetts, tras exitoso cierre en Nueva York

Muere Belela Herrera, exvicecanciller de Uruguay y referente en derechos humanos

EEUU emite alertas de viaje para España y Alemania por riesgo de terrorismo

Beéle presenta su historia en canciones en BORONDO, su álbum debut

Eddy Herrera lanza su nuevo disco: «Novato apostador»

Lavrov y Rubio discuten las negociaciones en Estambul con Ucrania un día después

Jennifer Lawrence y Robert Pattinson desatan la locura en la alfombra roja de Cannes