Empresa que administraba “peaje sombra” cobraba por 4,500 vehículos cuando apenas transitaban mil - Noticias SIN
x

Empresa que administraba “peaje sombra” cobraba por 4,500 vehículos cuando apenas transitaban mil

Agregó que no solo eso refleja lo turbio e irregular del contrato, sino que el “fraude se cometió desde que se hizo la licitación”.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La empresa que administraba el “peaje sombra” de la carretera de Santo Domingo-Rincón de Molinillos como la del Boulevard Turístico del Atlántico, cobraba 350 por ciento más de lo que realmente correspondía, esto de acuerdo con el flujo vehicular que circulaba por dicha carretera, a pesar de que dicha disposición no fue aprobada por el Congreso.

Así lo informó Emmanuel Esquea Guerrero, al asegurar que de acuerdo con las disposiciones establecidas en el contrato, el cual fue concebido por una empresa extranjera, la compañía cobraba un pago garantizado al Estado por la circulación de 4 mil vehículos en el primer tramo correspondiente a la Autopista del Nordeste y 4,500 en el segundo tramo del Boulevard Turístico del Atlántico, cuando apenas transitaban unos mil automóviles.

¿Cómo se establece que habrá un pago mínimo garantizado por vehículos a transitar por una carretera si no se tiene un número exacto de los vehículos a transitar? ¿Cómo se deja a la decisión de un tercero el precio final de una obra sin que el Estado participe?”, manifestó el abogado.

Manifestó que esto obligó al Estado desembolsar desde el 2008  hasta la fecha más de 27 mil millones de pesos.

“Esto podría responder a una actitud complaciente, a amiguismo, de conveniencia política, en fin, múltiples motivaciones”, expresó.

Agregó que no solo eso refleja lo turbio e irregular del contrato, sino que el “fraude se cometió desde que se hizo la licitación”.

“Ellos ofrecieron un financiamiento de 125 millones de dólares que luego no apareció, luego se habló de un banco colombiano por más de 80 millones de dólares y nunca apareció y luego hubo que emitir bonos para construir la carretera”.

Cuestionó que se haya firmado un contrato en el que se establezca que el precio de una carretera va a tener un precio inicial y a lo largo de la construcción establecería su costo final.

¿Quién firma un contrato de esa naturaleza?, preguntó.

Esquea Guerrero aseguró que solo con el apoyo de los funcionarios se pudo consentir ese fraude.

Entrevista integra:

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Promueven respeto a espacios públicos mediante educación vial

Arzobispo pide utilizar Semana Santa para reflexión y armonía

Aliento espiritual a familiares tras tragedia del Jet Set

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fallece Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura hispanoamericana, a los 89 años

Melody y otros aspirantes de Eurovisión 2025 se preparan en Londres a un mes del evento

Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja sobre González

Osiris de León: En el país urge establecer revisión periódica obligatoria de estructuras