x

Empresarios alertan reforma fiscal podría ser “atentado mortal” para desarrollo fronterizo

inconformidad

Los fronterizos, reunidos en el hotel Gran Almirante de Santiago, presentaron un documento donde expresan que con la limitación y eliminación de la ley 12-21 de desarrollo fronterizo y de la ley 158-01 que establece incentivos a los polos turísticos emergentes, se estaría contradiciendo el precepto constitucional que consigna como prioridad el desarrollo de esa zona.

Escuchar el artículo
Detener

Por Maricela de la Cruz  

Santiago.- Empresarios y asociaciones sociales y comunitarias de la frontera manifestaron hoy su inconformidad con el proyecto de reforma fiscal al considerar que de aprobarse como fue presentado al Congreso Nacional seria «un atentado mortal» contra la Zona Fronteriza. 

Los fronterizos, reunidos en el hotel Gran Almirante de Santiago, presentaron un documento donde expresan que con la limitación y eliminación de la ley 12-21 de desarrollo fronterizo y de la ley 158-01 que establece incentivos a los polos turísticos emergentes, se estaría contradiciendo el precepto constitucional que consigna como prioridad el desarrollo de esa zona. 

«Se pretende con esa Ley de Modernización Fiscal mutilar los incentivos que pueden propiciar el desarrollo de las provincias Pedernales, Independencia, Elias Piña, Dajabón, Montecristi, Santiago Rodríguez, Bahoruco y zonas aledañas», dicen los empresarios en su comunicado que titulan «Grito al país desde la Frontera». 

Expresaron que actualmente hay 56 empresas acogidas al régimen de incentivos de la ley 12-21 que han creado más de 10 mil empleos y decenas de otras empresas que están en vía de clasificación, las cuales serían condenadas a desaparecer si se aprobará el citado proyecto de ley. 

Citan en su comunicado el articulo 10 de la Constitución dominicana que reza: «Se declara de supremo y permanente interés nacional la seguridad, el desarrollo económico, social y turístico de la Zona Fronteriza, su integración vial, comunicacional y productiva, así como la difusión de los valores patrios y culturales del pueblo dominicano». 

Proponen al gobierno y a los legisladores que el régimen de incentivos para la zona fronteriza contenidos en la legislación dominicana se mantenga tal y como está y que se establezcan los mecanismos burocráticos de control necesarios para su correcta y eficiente implementación. 

Concluyen su comunicado con la consigna «Dios, Patria y Libertad» y está firmado por decenas de empresarios y líderes comunitarios de la Zona Fronteriza. 

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Dos personas heridas tras desconocidos tirotear vehículo en que viajaban

MIREX informa canciller ruso Sergéi Lavrov visitará República Dominicana la próxima semana

INEFI inaugura tercera sala de psicomotricidad en la Escuela General Antonio Duvergé

Haití condena trato a sus ciudadanos en RD y llama al respeto de los derechos humanos

Fernando Villalona recibe una calle con su nombre en Dajabón

Comité Olímpico debate la inteligencia artificial en curso Administración Deportiva

Decenas de personas de la Antigua Orden Dominicana marchan hacia Palacio Nacional exigiendo expulsión de haitianos indocumentados

El techo que lloró por 30 años y nadie le hizo caso