x

Empresarios denuncian despojo de propiedad y corrupción judicial en la región Este

conflicto

Los sucesores de Cedeño Castillo continúan luchando por recuperar su propiedad y han interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional, que aún no ha sido resuelto, persisten las acciones legales contra las licencias de construcción ilegales otorgadas sobre la parcela.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.– Los sucesores de Luis Conrado Cedeño Castillo denunciaron graves irregularidades judiciales en el conflicto que mantienen desde 2009 con la empresa Construcciones y Minería Virgen de la Altagracia (Commivial) por la propiedad de la parcela 68-B-004-16699, ubicada en Bávaro, municipio de Higüey, provincia La Altagracia.

La empresaria Rejane Cedeño Rubini y el abogado Stalin Ciprián, en representación de la familia, explicaron que Luis Conrado Cedeño Castillo adquirió legalmente la propiedad en 1999 y la deslindó en 2005, sin embargo, ha sido víctima de una serie de acciones judiciales que vulneran su derecho a la propiedad.

Esto incluye una demanda reconvencional por parte de Commivial para anular sus derechos, una fusión irregular de expedientes y la omisión de pruebas cruciales que demuestran la legalidad de la adquisición, afirmaron en una rueda de prensa efectuada en un establecimiento del sector de Naco, y a la que contó con la asistencia de los hermanos Dirlei y Sybeles Cedeño Rubini.

El doctor Ciprián señaló que el Tribunal de Jurisdicción Original de Higüey, el Tribunal Superior de Tierras del Departamento Este y la Tercera Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) han fallado a favor de los demandados, ignorando las pruebas y basándose en un principio penal inaplicable en materia inmobiliaria.

Un hecho que genera serias dudas sobre la imparcialidad del proceso es que el ex juez de la SCJ, Robert Placencia Álvarez, quien en ese entonces firmó la sentencia que afecta a los herederos, es ahora abogado de la empresa Commivial.

Los sucesores de Cedeño Castillo continúan luchando por recuperar su propiedad y han interpuesto un recurso ante el Tribunal Constitucional, que aún no ha sido resuelto, persisten las acciones legales contra las licencias de construcción ilegales otorgadas sobre la parcela.

Este caso expone graves irregularidades que afectan el derecho a la propiedad y la confianza en el sistema judicial del país. La familia Cedeño Rubini clama por una revisión imparcial del caso en la Suprema Corte de Justicia, para que se haga justicia y se reparen los daños causados.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Emanuela Orlandi: el silencio que pesa sobre el Vaticano cuatro décadas después

Vaticano publica el escudo y lema del Papa León XIV: una fuerte inspiración agustiniana

PN y MP rescatan en Azua a dos adolescentes reportadas como desaparecidas en SD; presunta captora está bajo investigación

El PNVC celebra su 52 aniversario afianzado en el desarrollo social y la educación ciudadana

Presidente Abinader visitará Santiago y Espaillat para inauguración de obras y reuniones con autoridades locales

Medio siglo en impunidad, la familia del poeta asesinado Roque Dalton espera justicia

Al menos siete muertos por lluvias torrenciales en la capital de Somalia

El papa confirma que adoptó su nombre por el ejemplo de León XIII y su «Rerum novarum»