x

Llaman a aprobar Ley de Atención Integral para Combatir Feminicidios

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.– Celeste Yanet Jiménez, titular de la Dirección Especializada de Atención a la Mujer y Violencia Intrafamiliar, manifestó que en lo que va a la fecha, «tenemos 14 feminicidios menos con relación al año pasado».

«Estamos convencidos del valor que tiene la vida de cada mujer, sobre todo para perderla en condiciones inaceptables, violentas, agresivas en las manos en aquel que ella en algún momento confió en su amor de manera incondicional. Vuelvo y reitero una mujer no es un número, es un ser humano y como tal debemos que respetarla».

Al ser cuestionada si hasta cierto punto ha dado resultado la estrategia porque vamos a la baja, respondió que sí lo que pasa es que en muchos ámbitos de la sociedad del tema de mujer-hombre el tema de la violencia de la mujer, estamos viendo cada vez que lamentablemente estén asociados al tema de salud mental.

«Un feminicidio de como un padre que corta a una mujer por la mitad a sabiendas de que tiene un hijo en su vientre es algo que obviamente que la sensación de muchos feminicidios tiene que sentirse, porque la manera que ocurre la muerte es demasiado extrema».

Asimismo consideró que el endurecimiento de las penas no es la solución a este flagelo, por lo que urge al Congreso aprobar la ley de Atención Integral que cursa en la sede legislativa y que tipificaría con nombre y apellido los feminicidios.

Comenta con facebook