x

Encuentran con vida a hombre de origen paquistaní extraviado en bosque de Puerto Rico

Mundo

Las autoridades de Puerto Rico rescataron con vida a Abdur Rahman, un hombre de 64 años de Wisconsin, que desapareció en El Yunque. Rahman padece varias condiciones de salud, incluida la diabetes.

Bosque El Yunque, en Puerto Rico. Foto: Fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener


San Juan.- Las autoridades de Puerto Rico informaron la tarde de este martes de que encontraron con vida al hombre, de origen paquistaní y residente del estado de Wisconsin (EE.UU.), que se extravió en una vereda del bosque tropical El Yunque, en el noreste de Puerto Rico.

«El turista reportado como desaparecido el domingo en El Yunque apareció con vida. Rescatistas están en proceso de sacarlo del área y poder transportarlo a una institución médica», informó en su cuenta de Facebook el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Nmead).

El hombre, identificado como Abdur Rahman, de 64 años, es de origen paquistaní y padece de varias condiciones de salud, incluyendo diabetes.

Rahman desapareció el pasado domingo tras alejarse de un grupo de personas que paseaba por una de las veredas de El Yunque, la mayor área forestal de Puerto Rico que se extiende por al menos seis municipios del noreste y este de la isla caribeña.

El comisionado del Nmead, Nino Correa, indicó que algunas de las agencias que se unieron a la búsqueda de Rahman fueron de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres de los municipios de Río Grande, Luquillo, Las Piedras, Bayamón, San Lorenzo, Yabucoa, Humacao, Manatí y Vega Baja.

Asimismo, estos funcionarios trabajaron con cuatro perros para intentar dar con el paradero del desaparecido.

El Yunque cuenta con cerca de 250 especies de árboles repartidos en una superficie de más de 100 kilómetros cuadrados.

Además, cuenta con la mayor biodiversidad de plantas y es el único bosque tropical lluvioso bajo la titularidad del Servicio Forestal de Estados Unidos y es una de sus principales atracciones turísticas en la isla, con un promedio de un millón de visitantes anuales.

El ecosistema forestal cuenta con importantes recursos de agua, es hogar para la vida silvestre, incluyendo especies endémicas, nativas y en peligro de extinción como lo es la cotorra puertorriqueña.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Sheinbaum afirma que la producción local es «la mejor defensa frente a cualquier arancel»

La hija de González Urrutia exige fe de vida de su esposo a casi 90 días de su detención

Allanan viviendas por desaparición de niño en Jarabacoa

Un hombre se atrinchera en el Parlamento canadiense en Ottawa y obliga evacuar el edificio

Rechazo en Villa Altagracia por cobro de peaje en ambas direcciones

Periodismo responsable enfrentado a grandes desafíos por auge de la desinformación en la era digital

Alcaldia DN y Policía Nacional realizan operativo conjunto para garantizar orden en el Distrito Nacional

Joven con condiciones especiales pone en circulación su libro «El éxito a través de los idiomas»