x

Encuentran en Colombia un fósil de tortuga gigante de hace 57 millones de años

HALLAZGO

La investigación estuvo liderada por el colombiano Edwin Cadena, paleontólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bogotá.- Un grupo de científicos e investigadores hallaron en la localidad colombiana de Socha, en el céntrico departamento de Boyacá, un fósil de tortuga gigante que data de hace 57 millones de años, informó este miércoles la Universidad del Rosario.

Con 1,5 metros de largo, el caparazón de tortuga que los investigadores encontraron permite el desarrollo de una mejor distribución biogeográfica de la fauna del Paleoceno en el norte de América del Sur.

El hallazgo fue publicado este miércoles en la revista de la Asociación Paleontológica Argentina PeAPA, donde además, detallaron que del caparazón completo también localizaron 58 especímenes con los que pudieron identificar por lo menos 21 individuos entre los que se incluyeron crías, jóvenes y adultos.

La investigación estuvo liderada por el colombiano Edwin Cadena, paleontólogo y profesor de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario, que celebró la importancia de los descubrimientos.

«Es una especie que anteriormente solo conocíamos de la mina de carbón del Cerrejón (en el desértico departamento de La Guajira) y encontrarla 500 kilómetros al sur ahora en Socha nos permite reconstruir y entender cómo era el paisaje y los ambientes de Colombia hace 57 millones de años», explicó Cadena.

La especie de tortuga hallada es la ‘Puentemys mushaisaensis’, y el proyecto fue resultado de un trabajo conjunto entre uno de los líderes de la comunidad de Socha, el pintor Byron Benítez, quien es responsable de encontrar la mayoría de los fósiles en esta zona, además de paleontólogos y geólogos de Colombia y Estados Unidos.

Con este descubrimiento el departamento de Boyacá suma méritos para seguir siendo una de las zonas del país con más importancia para el desarrollo de planes de protección y manejo del patrimonio paleontológico. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Condenan hombre a 10 años de prisión por tráfico internacional de drogas

Las claves del ‘Día de la liberación’ de Trump: ¿Qué aranceles impondrá EEUU? Beatriz Pascual Macías

Las redes sociales y la derecha extrema han revivido a Joseph Goebbels 

Detienen cinco cubanos y tres indios por y violar normas migratorias del país 

Gobierno de Trump ha detenido a 113 mil inmigrantes y expulsado al menos a 100 mil

Abandonan jeepeta con 8 haitianos indocumentados y capturan 13 más en San Juan  

El mexicano Carlos Slim ha reducido su fortuna en 19.500 millones de dólares, según Forbes

Nicky Jam se convierte en el primer artista masculino latino en unirse a Virgin Voyages