x

Encuentran las cajas negras del avión ruso estrellado con 65 prisioneros ucranianos

datos preliminares

"Según datos preliminares, el estado de ambas cajas negras permitirá su descifrado. Serán transportadas en un vuelo especial a un laboratorio del Ministerio de Defensa (en Moscú), donde se procederá al análisis de su contenido", dijo un portavoz de emergencias a la agencia TASS.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Moscú.- Los equipos de rescate hallaron este jueves las cajas negras del avión militar ruso Il-76 que se estrelló la víspera en la región rusa de Bélgorod con 74 personas a bordo, entre ellas 65 prisioneros de guerra ucranianos que iban a ser canjeados por soldados rusos, según informaron los servicios de emergencias.

«Según datos preliminares, el estado de ambas cajas negras permitirá su descifrado. Serán transportadas en un vuelo especial a un laboratorio del Ministerio de Defensa (en Moscú), donde se procederá al análisis de su contenido», dijo un portavoz de emergencias a la agencia TASS.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump dice que no se puede juzgar a todos los criminales, sino que se deben sacar de EEUU

Trump afirma que los barcos de EEUU deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez

El papa Francisco no visitó Honduras, pero donó 500 mil dólares para ayudar a migrantes

María Becerra recibe el alta médica y agradece a Dios por «una segunda oportunidad»

México expresa solidaridad a Irán tras la explosión que dejó ocho muertos y 750 heridos

Unidades de drones y patrullas del Ejército localizan ganado reportado como robado en Dajabón

México comienza campaña de vacunación ante el brote de sarampión y tos ferina

Panamá despide al papa Francisco, que recordó «la necesidad» de poner a los pobres primero