x

Encuentran "tesoro" de un mafioso en Nápoles; 9 millones de euros en dinero y joyas

Roma

También hallaron joyas, objetos de oro y diamantes y 48 relojes de lujo cuyo valor, según los agentes, "no es inferior a los 5 millones de euros".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Roma.– La policía italiana descubrió este martes el «tesoro» que guardaba en un búnker de un domicilio de Nápoles (sur) Patrizio Bosti, un jefe de la Camorra napolitana que escondía dinero, joyas y relojes de lujo por valor que ronda los 9 millones de euros.

En una operación conjunta en el que participaron los Carabineros (policía militarizada), la Guardia de Finanzas (policía económica) y la policía de la región de Campania, cuya capital es Nápoles, los agentes encontraron el botín en una vivienda de Agnano, un barrio al oeste de la ciudad, en una especie de bóveda oculta bajo placas de hierro.

El «tesoro» fue descubierto gracias a «instrumentos tecnológicamente avanzados» por los policías, que se incautaron de 4 millones de euros en efectivo guardados en bolsas de plástico, explicó la policía en un comunicado.

También hallaron joyas, objetos de oro y diamantes y 48 relojes de lujo cuyo valor, según los agentes, «no es inferior a los 5 millones de euros».

La vivienda era propiedad del yerno de Bosti, detenido este lunes junto al jefe y dos de sus hijos y que era el encargado de lavar el dinero de las actividades ilícitas del grupo mafioso con la reventa de relojes de lujo en sociedades a nombre del clan que operaban en sectores como la gestión de residuos, la telefonía o el alquiler de inmuebles.

También emitían facturas de operaciones inexistentes para demostrar los voluminosos ingresos que conseguían.

A los detenidos se les imputan delitos de asociación mafiosa, blanqueo de capitales, amenazas e inducción a no hacer declaraciones o a hacer declaraciones falsas a la autoridad judicial, todos agravados por la finalidad facilitadora del clan Contini, al que pertenecen los sujetos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Banreservas y Juan Soto firman acuerdo para promover el orgullo de ser dominicano
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ejemplo histórico

Identifican sospechoso de muerte de la influencer Valeria Márquez

Nissan revive el espíritu de las calles eléctricas de Tokio con su videojuego retro de Fórmula E

Petro viajará al Vaticano para invitar al papa León XIV a Colombia

Presidente Abinader y exmandatarios creen que crisis en Haití es amenaza para República Dominicana

White anota 34 puntos para ayudar a los Celtics a evitar la eliminación y vencer a los Knicks

Jueces discuten sobre avances en administración de justicia

Fuertes lluvias provocan inundaciones en Monte Plata; 15 viviendas afectadas en Sabana Grande de Boyá