x

Entérate qué país facilita el cambio de sexo en los certificados de nacimiento

"Este proyecto de ley reconoce que quienes necesitan enmendar su acta de nacimiento pueden hacerlo, que los tribunales no tienen derecho a tomar esa decisión por ellos, que los padres no tienen ese derecho", señaló la diputada del Partido Verde, Elizabeth Kereker.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Sídney (Australia).- El Parlamento de Nueva Zelanda aprobó este jueves una ley que permite cambiar el sexo registrado en los certificados de nacimiento sin proporcionar pruebas de un procedimiento médico.

Una vez que la ley entre en vigor en 18 meses, las personas transgénero, intersexuales, de género diverso y LGTBI ya no necesitarán prueba de tratamiento médico o una declaración del Tribunal de Familia para cambiar el sexo que figura en su certificado de nacimiento, sino que podrán solicitar que se cambie en función de cómo se identifican.

El país oceánico introdujo en 2018 una ley que permitía la autoidentificación en los certificados de nacimiento pero los solicitantes debían demostrar que se habían sometido a un tratamiento médico para alinear su sexo y su identidad de género.

La enmienda aprobada este jueves por unanimidad elimina ese requisito, aunque excluye a refugiados, solicitantes de asilo y migrantes recientes.

«Este proyecto de ley reconoce que quienes necesitan enmendar su acta de nacimiento pueden hacerlo, que los tribunales no tienen derecho a tomar esa decisión por ellos, que los padres no tienen ese derecho», señaló la diputada del Partido Verde, Elizabeth Kereker.

La diputada, que se emocionó al defender la medida, dijo que era un «gran placer que, después de generaciones de discriminación sistémica, décadas de activismo comunitario y muchos años de trabajo en esta casa, estemos aprobando esta enmienda», según un discurso recogido por la cadena pública Radio New Zealand.

Por su parte, la ministra de Interior, Jan Tinetti, aseguró que el Parlamento había votado «en favor de la inclusión y en contra de la discriminación» por lo que era «un día de orgullo en la historia de Aotearoa (nombre originario de Nueva Zelanda)».

Varios estados de Estados Unidos, como California, Washington y Nueva York, y países latinoamericanos y europeos como Argentina o Dinamarca permiten el cambio de certificado de nacimiento sin la firma de una autoridad médica.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

OMS pide a centros de salud rechazar la mutilación genital femenina

Aterrorizados por delincuentes en Los Cerros del Paraíso en Santo Domingo Norte

Listado de ganadores de la XII edición de los Premios Platino

Antigua Orden Dominicana pide freno de migración irregular

Kim Jong-un confiesa participación militar norcoreana en la guerra de Rusia y Ucrania

Decenas marchan en defensa de  la soberanía

Brasil y Colombia triunfan en unos Premios Platino muy repartidos

Presidente Abinader retorna al país tras participar en actos funerales del papa Francisco