x

Envían ayuda humanitaria al sur de Honduras, la región más afectada por las inundaciones

Enhorabuena

La institución hondureña pidió a la población continuar con las medidas de prevención en todo el país y realizar un constante monitoreo del nivel de los ríos, quebradas y riachuelos.

Ayuda humanitaria para zonas afectadas en Honduras.
Escuchar el artículo
Detener

Tegucigalpa. – La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras comenzó este martes a enviar ayuda humanitaria al departamento de Valle, en el sur del país, el más afectado por las inundaciones derivadas de las lluvias que han dejado miles de personas afectadas.

El titular de la institución hondureña, José Fortín, dijo que dos camiones de las Fuerzas Armadas de Honduras llevaron alimentos y productos de primera necesidad al municipio de San Lorenzo, Valle, donde más de 5.000 personas han resultado afectadas por las inundaciones.

«Este es el inicio del envío de ayuda humanitaria para los afectados por las lluvias de la zona sur, sabemos que hay muchas necesidades», subrayó Fortín en un video publicado en la red social X.

Señaló que la ayuda humanitaria ayudará «a aliviar bastante las necesidades» de las personas afectadas por las inundaciones y pidió a la población de la zona sur estar «alerta y no arriesgar la vida».

Las autoridades declararon el lunes la alerta roja, de emergencia, en el municipio de Alianza (Valle) por el desbordamiento del río Goascorán, que también afectó al sector de la Costa de los Amates, donde varias aldeas y comunidades están incomunicadas.

Los pobladores de la Costa de los Amates han venido reclamando a las autoridades la construcción de bordos eficientes y de un puente destruido hace más de 12 años por las lluvias.

Por el momento, las autoridades no reportan personas muertas por las precipitaciones que afectan a Honduras.

La institución hondureña mantiene también desde el sábado la alerta amarilla, de vigilancia, en siete de los 18 departamentos del país centroamericano, y la verde, de prevención, para cuatro por las lluvias que genera un sistema de baja presión.

Las lluvias han dejado más de 5,200 personas afectadas, 568 damnificadas y 95 evacuadas, así como 66 viviendas dañadas, según un informe de la institución de protección civil.

El alcalde del municipio de La Virtud, departamento occidental de Lempira, Arnulfo Rodríguez, dijo a periodistas que alrededor de 16 aldeas y 21 caseríos han sido afectadas por las inundaciones provocadas por el desbordamiento de un río.

Will Ochoa, meteorólogo del organismo de protección civil, dijo que la Zona Intertropical de Convergencia estará interactuando con dos sistemas de baja presión, uno ubicado en el golfo mexicano y otro en el océano Pacífico de Guatemala y México.

Los fenómenos causarán «lluvias y chubascos de variada intensidad, con tormentas eléctricas, así como abundante nubosidad para las regiones occidente, suroccidente y sur», explicó Ochoa.

La institución hondureña pidió a la población continuar con las medidas de prevención en todo el país y realizar un constante monitoreo del nivel de los ríos, quebradas y riachuelos.

Comenta con facebook