x

Erdogan promete construir el 'segundo Bósforo' con o sin consenso

Escuchar el artículo
Detener

Estambul.- El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha reafirmado este miércoles su decisión de construir el ‘Canal Estambul’, una polémica vía de navegación artificial paralela al Bósforo, con o sin el consenso de la oposición.

«Queráis o no queráis, nosotros empezaremos el Canal Estambul y lo haremos, a las órdenes de la nación», dijo el mandatario durante un discurso ante su partido, el islamista AKP, en el Parlamento, transmitido en directo por al cadena NTV.

Erdogan, entonces primer ministro, anunció por primera vez en 2011 el «loco plan» de construir una especie de segundo Bósforo, a 30 kilómetros al oeste del estrecho que conecta el Mar de Mármara con el Mar Negro, una de las vías de navegación más transitadas del mundo.

Desde entonces, el proyecto ha suscitado polémicas por su impacto ambiental y por las dudas sobre su rentabilidad, ya que la navegación por el Bósforo debe ser siempre gratuita, acorde a la Convención de Montreux, firmada en 1936.

El lunes pasado, el propio Erdogan subrayó que de momento no hay intenciones de abandonar el tratado, pero agregó que se haría «sin dudarlo» si hubiese una opción mejor.

La polémica ha arreciado desde la semana pasada, cuando primero 126 diplomáticos retirados turcos pidieron en un manifiesto descartar el proyecto del canal y el domingo, 103 antiguos almirantes se pronunciaron contra una retirada de la Convención de Montreux.

Diez de los ex militares fueron detenidos el lunes y siguen arrestados, acusados de golpismo, mientras que Erdogan ha denunciado la supuesta cercanía de algunos firmantes con el partido de la oposición, el socialdemócrata CHP.

«Este intento de los almirantes retirados de manipular la agenda apesta a golpismo», reiteró el presidente en su discurso hoy.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

A un mes de la tragedia del Jet Set, sobrevivientes y médicos narran el horror tras colapso

Abinader solicita a Estados Unidos la eliminación del 10% de aranceles para productos dominicanos

Putin subraya el rol de Cuba contra el nazismo al recibir a Díaz-Canel en Moscú

La secretaria de Educación de EE.UU. manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales

Investigan muerte por asfixia de un bebé; la madre emprendió la huida

Trump designa el 8 de mayo como el «Día de la Victoria de la II Guerra Mundial» en EE.UU.

Presidente Abinader y Secretario de Estado Marco Rubio abordan crisis haitiana en reunión bilateral en Washington

Cultura y Berklee College of Music firman acuerdo para fortalecer la formación musical en RD