x

¿Es Al Horford el mejor basquetbolista dominicano de la historia? Expertos responden

Solo en NoticiasSIN.com

Noticias SIN preguntó a los expertos Martín Rodríguez y Aquiles Ramírez y Nathanael Pérez y Carlos Sánchez sobre el sitial que ocupa Horford en el baloncesto dominicano y estas fueron sus respuestas.

Al Horford celebra junto a sus compañeros tras el triunfo.
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. Tras coronarse campeón de la NBA, el centro de los Boston Celtics, Al Horford, le pone colofón a una trayectoria de 17 temporadas a nivel profesional, además de triunfos que iniciaron en el baloncesto colegial con la universidad de Florida (Gators) donde ganó la difícil hazaña de dos campeonatos consecutivos y su participación en la selección dominicana de baloncesto.

Noticias SIN preguntó a los expertos Martín Rodríguez, Aquiles Ramírez, Nathanael Pérez y Carlos Sánchez sobre el sitial que ocupa Horford en el baloncesto dominicano y estas fueron sus respuestas.

Martín Rodríguez

«Al Horford ha tenido la mejor carrera para un baloncestista dominicano, lo de ser el mejor es subjetivo. Pero ha tenido una impresionante carrera con todo lo que hizo en el baloncesto universitario, los Halcones de Atlanta, y con los Celtics en 17 años. Jugó también en la selección nacional.

En conjunto, ha tenido la mejor carrera de baloncestista dominicano alguno».

Aquiles Ramírez

“Antes de conseguir el anillo de campeón, Horford, tenía números individuales que lo colocaban por encima de sus iguales compatriotas, luego del campeonato y con un boleto en sus manos para el Salón de la Fama del mejor baloncesto del mundo, sin lugar a dudas será el referente obligatorio en la cima de la excelencia para cualquier comparación con algún jugador dominicano ya sea NBA o en otras latitudes; su paso por la selección lo acredita para ser evaluado con sus estadísticas generales, además queda muy claro el intangible activo que tiene sobre sus hombros para ser considerado el mejor  entre todos los nacidos en Quisqueya, que han pisado la duela del exigente baloncesto de la liga profesional estadounidense”.

Carlos Sánchez

«Por los logros acumulados que él tiene, tanto los números individuales que ha logrado. Como también los trofeos, condecora su carrera. Hay que recordar que Horford es dos veces campeón del baloncesto universitario. Eso no es tan simple. Repetirlo es más complicado. Y esperar tanto tiempo para ganar un campeonato, Horford tiene 17 temporadas y además de eso está entre los jugadores con más partidos sin ganar campeonatos. Horford está entre los mejores en puntos en postemporada, tapones, él tiene números significativos para convertirse en el mejor jugador ahora mismo por el momento. Lo más probable que pueda ocurrir que Karl Towns lo va a superar porque es más ofensivo, tiene más herramientas, pero a Karl Towns lo va a perseguir un título. Tiene que ganar un título.

Pero si es por números acumulados, Towns va a ser mejor obviamente por la trayectoria que lleva. Towns quedó eliminado en el juego final del baloncesto universitario».

Nathanael Pérez Neró

«Horford es, de momento, por mucho el mejor baloncestista dominicano de todos los tiempos hasta que Karl-Anthony Towns lo supere, algo que debe ocurrir en el próximo lustro.

Fuera de Towns, Horford no tiene cola. Ni Chicho, ni Hugo, ni Grillo.

Incluso, Towns lo superará en puntos y rebotes en el corto plazo cuando haya disputado el 60-70% de los partidos de Horford en la NBA, pero no parece que vaya a ser nunca el jugador defensivo que ha sido Al.

Horford ha estado en playoffs en 15 de sus 17 temporadas, no ha cargado equipo, pero ha sido pieza fundamental y su IQ (inteligencia) como jugador es bastante alto».

La carrera de Al Horford

Al Horford, nacido en Puerto Plata, República Dominicana, ha dejado una huella indeleble en la NBA a lo largo de su carrera. Desde su debut en 2007 con los Atlanta Hawks, Horford ha demostrado ser un jugador versátil y confiable, desempeñándose principalmente como pívot.

En su temporada de novato, Horford promedió 10.1 puntos y 9.7 rebotes por partido, siendo clave para los Hawks y obteniendo el segundo lugar en la votación para el Novato del Año.

 En Juego de Estrellas en 2010. Durante su tiempo en Atlanta, Horford fue seleccionado tres veces para el Juego de Estrellas y una vez para el Tercer Equipo All-NBA. Sus estadísticas muestran un jugador eficaz y eficiente, con un promedio de 14.3 puntos y 8.9 rebotes por partido en sus nueve temporadas con los Hawks.

En 2016, Horford se unió a los Boston Celtics, donde continuó siendo un pilar defensivo y un líder en la cancha. En la temporada 2017-18, fue nombrado al Segundo Equipo Defensivo de la NBA, consolidando su reputación como un defensor de élite.

Además de sus logros con los Celtics, Horford tuvo breves pero impactantes pasos por los Philadelphia 76ers y los Oklahoma City Thunder, antes de regresar a Boston. A lo largo de su carrera, ha mantenido un promedio de 13.1 puntos, 8.0 rebotes y 3.2 asistencias por partido, destacándose por su tiro eficiente y su capacidad para distribuir el balón.

Comenta con facebook