Madrid.- España elimina desde este jueves las conocidas como ‘Golden Visa’, agiliza los desahucios por ocupación de casas y condiciona los pisos turísticos al permiso de la comunidad de vecinos, entre otras reformas legales ante la crisis de falta y carestía de vivienda en el país.
La entrada en vigor una serie de reformas legales supone el fin de las Golden Visa, los visados de residencia para extranjeros de fuera de la Unión Europea que podían obtenerse con la compra de inmuebles de más de 500.000 euros o mediante inversiones en depósitos bancarios, deuda pública, acciones, fondos de inversión y proyectos empresariales, entre otras vías.
Estos visados se aprobaron en 2013 durante el Gobierno del conservador Partido Popular, tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, y hasta 2023 se habían registrado más de 14.500 por inversiones inmobiliarias, en su mayoría de chinos y rusos, con un notable crecimiento en los últimos años por el brexit y la guerra de Ucrania.
El actual Gobierno de izquierda en España, en la línea de otros ejecutivos europeos, argumenta que provocan problemas como el encarecimiento de la vivienda en algunas ciudades, caso de Barcelona y Madrid, al generar un negocio especulativo.
Aunque el sector inmobiliario considera que se perderán inversiones sin que bajen los precios de la vivienda.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email