x

Estado de Nueva York reconocerá a Jessica Hasbún y a Kelvin Liria por documental "Orgullo de Quisqueya"

Esfuerzo

La semana pasada, Jessica Hasbún y Kelvin Liria estrenaron por Color Visión la segunda temporada del programa de televisión "Quisqueyanos Valientes", en el que destacan el esfuerzo de los atletas dominicanos. Esta propuesta se transmite los miércoles a las 9:00 p.m.

Jessica Hasbún y Kelvin Liria / Foto de archivo

REDACCIÓN.– El estado de Nueva York reconocerá a la presentadora y periodista Jessica Hasbún y a su esposo, el productor de televisión Kelvin Liria, por su contribución a la difusión de la cultura dominicana en Estados Unidos a través del documental «Orgullo de Quisqueya».

La iniciativa del senador estatal por el Partido Demócrata, Luis Sepúlveda, se establece debido «a la importancia cultural de ‘Orgullo de Quisqueya’ y su papel en enriquecer el tejido cultural de Nueva York, fomentando una conexión más profunda entre la comunidad dominicana y su patrimonio; por lo tanto, el cuerpo legislativo dispuso el reconocimiento a través de una resolución».

El reconocimiento, impulsado por el senador Luis Sepúlveda, destaca la participación en la obra cinematográfica de 90 minutos de su director Tito Rodríguez, la cinematografía de Oliver Mota y el guion de Hasbún, Kamila Orizondo y Junior Rosario.

«Se trata de un tributo a la resiliencia, sacrificio y sueños de los emigrantes dominicanos», indicó el legislador Sepúlveda.

La ceremonia se realizará el próximo mes de julio en un acto que tendrá como escenario el Lehman College, ocasión en la que se hará una proyección especial del documental «Orgullo de Quisqueya».

Palabras de Jessica Hasbún

«Orgullo de Quisqueya es un hijo para nosotros. No existen palabras que puedan describir lo que se siente cuando reconocen a un hijo. El alma rebosa de agradecimiento. Contar las historias de estos nueve dominicanos ha sido un gran privilegio, a ellos también las gracias. Nuestra gente está dispersa por el mundo siendo Orgullo de Quisqueya. Tener la oportunidad de llevar nuestro documental a Nueva York es un sueño cumplido. Solo me queda decir gracias, gracias, gracias. Un gran honor, gracias al Senador Luis Sepúlveda, a todo su equipo y a todo el Senado del estado de Nueva York por reconocer nuestra obra», proclamó la periodista y productora de televisión.

Palabras de Kelvin Liria

«Orgullo de Quisqueya ha representado tanto para nosotros como para todo el equipo involucrado uno de los retos más exigentes por la naturaleza y formato de esta producción. Contar las historias de compatriotas que han tenido que salir de nuestra isla en busca de mejores oportunidades para cumplir sus sueños fue nuestro impulso inicial. Sin embargo, cada uno de ellos en el camino se volvió más que una fuente de inspiración para nosotros mismos llevar a cabo este proyecto con todos los obstáculos que se nos presentaron en el camino», dijo Liria.

«Este reconocimiento y, sobre todo, la oportunidad de poder mostrar nuestro documental en la ciudad de Nueva York, donde reside la mayoría de dominicanos en el extranjero, es ver cumplirse un sueño sobre el cual nació esta idea. Buscamos dar a conocer esta pequeña muestra de historias entre tantas otras que aún tenemos por contar sobre dominicanos resilientes y trabajadores, los cuales pueden servir de ejemplo a esta generación tan necesitada de este tipo de impulsos por nuestra parte como creadores y artistas en la comunicación.»

«Gracias primero a Dios por darnos el coraje y las energías para llevarlo a cabo. A todo nuestro equipo: Tito Rodríguez, Oliver Mota, Karol Fernández, Kamila Orizondo, Ariel Liria y tantos que han participado de este sueño. BKT Consulting, La Nave Post Lab y Caribbean Cinemas por todo el acompañamiento en este largo camino recorrido», comentó.

Agregó: «A nuestra DGCINE porque definitivamente este proyecto no hubiese sido posible sin nuestra ley de cine, sigamos apoyando nuestro cine de valores y calidad humana por todas nuestras generaciones futuras. Al senado de la ciudad de Nueva York por este gran reconocimiento, el cual esperamos resuene en todas las partes de nuestro país, donde es necesario llevar este mensaje de que sí se pueden lograr los sueños sin importar de dónde uno venga», concluyó Kelvin Liria.

Motivación

En uno de los párrafos que motivaron el reconocimiento a Jessica Hasbún y a Kelvin Liria, se establece: «El estado de Nueva York, reconocido por su diversidad cultural y vibrante comunidad artística, reconoce y honra con orgullo las contribuciones de los cineastas que celebran y promueven el patrimonio y los logros de la comunidad dominicana; y este cuerpo legislativo se enorgullece de honrar la proyección inaugural del documental ‘Orgullo de Quisqueya’ en Nueva York, reconociendo el profundo impacto del filme en el panorama cultural de Nueva York.»

Del documental

El documental captura las historias y memorias de nueve dominicanos distinguidos viviendo alrededor del mundo, incluyendo a Francisca Lachapel, Ariel Suero, Scarlin Hernández, Quemuel Arroyo, José Ramón Genao, Dra. Bernarda Jiménez, Vicente García, Julissa Reynoso y la Dra. Kathleen Martínez, mostrando sus excepcionales contribuciones y logros.

«Entre estos distinguidos dominicanos, Quemuel Arroyo, un neoyorquino y director de accesibilidad de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA), ejemplifica la dedicación e impacto de los inmigrantes dominicanos en Nueva York; y ‘Orgullo de Quisqueya’ rinde homenaje a los dominicanos que se han convertido en embajadores de su cultura, destacando su coraje, dedicación y el impacto duradero que tienen en sus comunidades y más allá», refirió Luis Sepúlveda.

Quisqueyanos Valientes II

La semana pasada, Jessica Hasbún y Kelvin Liria estrenaron por Color Visión la segunda temporada del programa de televisión «Quisqueyanos Valientes», en el que destacan el esfuerzo de los atletas dominicanos. Esta propuesta se transmite los miércoles a las 9:00 p.m.

Comenta con facebook