x

Estados Unidos anuncia casi mil millones de dólares en ayuda militar para Ucrania

Enhorabuena

Además, se destinarán recursos a programas de mantenimiento para reforzar las capacidades de combate de Ucrania.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington. – Estados Unidos anunció este sábado un nuevo paquete de ayuda militar por valor de casi 1,000 millones de dólares para Ucrania, en un momento en el que el Gobierno de Joe Biden acelera el envío de los fondos ya aprobados por el Congreso antes de que el presidente electo, Donald Trump, asuma el poder el próximo mes.

El secretario de Defensa, Lloyd Austin, dio a conocer el paquete valorado en exactamente 988 millones de dólares durante un foro de defensa celebrado en la biblioteca dedicada al expresidente Ronald Reagan (1981-1989) en California.

La Administración de Biden tiene la vista puesta en las necesidades de defensa a largo plazo de Ucrania, por lo que los fondos se destinarán a un fondo llamado «Iniciativa de Asistencia para la Seguridad de Ucrania», cuyo objetivo es fortalecer la capacidad defensiva del país mediante el entrenamiento de sus Fuerzas Armadas, el suministro de equipos y la implementación de programas de asesoramiento.

Entre otros elementos, el paquete incluirá munición para los sistemas de artillería HIMARS, sistemas aéreos no tripulados, así como equipos, componentes y repuestos para el mantenimiento, reparación y reacondicionamiento de sistemas de artillería, tanques y vehículos blindados, detalló el Departamento de Defensa en un comunicado.

Además, se destinarán recursos a programas de mantenimiento para reforzar las capacidades de combate de Ucrania.

Tras las elecciones del pasado 5 de noviembre, en las que Trump obtuvo la victoria, la Casa Blanca ha intensificado su apoyo a Ucrania, acelerando el envío de los fondos aprobados previamente por el Congreso.

En las últimas semanas, Biden también autorizó a Ucrania a usar contra objetivos dentro de Rusia los misiles ATACMS con un alcance superior a 300 kilómetros, así como el uso de minas antipersona para frenar el avance de las fuerzas rusas en el territorio ucraniano.

Donald Trump asumirá el cargo el próximo 20 de enero de 2025, regresando a la Casa Blanca con el lema «Estados Unidos primero» y prometiendo una política exterior más aislacionista que Biden.

El republicano ha criticado en varias ocasiones el envío de armamento a Ucrania, ha elogiado al presidente ruso, Vladímir Putin, y sostiene que es capaz de negociar el fin de la guerra en 24 horas, aunque no ha aclarado si esa solución implicaría ceder territorio ucraniano a Rusia.

Trump, que ya gobernó el país entre 2017 y 2021, se reunió este sábado en París con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, en el marco de los actos de reapertura de la catedral de Notre Dame. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Incautan mercancía ilícita durante un allanamiento en una vivienda en Elías Piña

Antigua Orden Dominicana realiza concentración en el Altar de la Patria

Un avión colombiano partirá a San Diego para repatriar a 110 ciudadanos deportados

Aumenta a 28 la cifra de muertos por la masiva explosión en un puerto

Ángelo Vásquez: “Lo de Friusa fue el comienzo, lo del Palacio fue una muestra de que el pueblo está despierto”

La película que Zendaya ve todos los días para mejorar su humor

Momento que encuentran niña de dos años reportada como desaparecida en Moca

Claves del cónclave que elegirá al nuevo papa