x

Estudiantes haitianos en RD recuperan sus pasaportes y visas

La embajada de Haití informó, posteriormente, que son 206 los pasaportes que ha recibido de parte de la cancillería dominicana con visas otorgadas por el Gobierno de este país, a igual número de estudiantes haitianos que residen y estudian en Santo Domingo.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- La embajada de Haití en Santo Domingo comenzó a entregar este jueves los pasaportes y visas de estudio a decenas de estudiantes haitianos, documentos que el gobierno dominicano mantenía retenidos desde mayo de 2021.

Según indicó a Efe el líder estudiantil Avenel Archelus, más de 50 afectados por esta situación acudieron hoy a la sede diplomática para retirar los pasaportes con sus respectivos visados, una vez entregados por las autoridades dominicanas a la embajada y consulados de Haití en el país.

La embajada de Haití informó, posteriormente, que son 206 los pasaportes que ha recibido de parte de la cancillería dominicana con visas otorgadas por el Gobierno de este país, a igual número de estudiantes haitianos que residen y estudian en Santo Domingo.

Con la entrega, «se completa el proceso» que implica a la embajada, «con un total de 1.205 visas recibidas», aunque faltan 47 que vencieron durante el proceso, «documentos que serán entregados en otro momento» al Ministerio de Exteriores dominicano «para que le coloquen el visado», señaló en un comunicado.

El proceso de concesión de visas con fines de estudio quedó paralizado a finales del año pasado por decisión del Gobierno dominicano tras un áspero intercambio de declaraciones entre autoridades de ambos países.

Esa situación llevó a grupos de estudiantes afectados a protestar en reclamo de sus documentos que, finalmente, fueron entregados en la jornada del miércoles a la embajada de Haití para que sus titulares puedan retirarlos.

Unas horas antes, Archelus encabezó una marcha hasta el Ministerio de Exteriores, donde hizo entrega de un documento dirigido al canciller, Roberto Álvarez, «para presentarle la difícil situación por la que están atravesando los estudiantes haitianos en la República Dominicana».

Durante los meses en los que se han visto privados de su pasaporte y la visa correspondiente, los estudiantes pasaron a tener un estatus irregular, lo que les ha impedido continuar con sus estudios y hacer vida normal.

«No podemos salir de nuestros hogares para ir a las universidades y otros sitios del país, por la carencia de un permiso que avala nuestros estatus migratorios», indicaba la misiva recogida por la Cancillería, donde les han indicado que ya tenían los documentos a su disposición en la embajada.

La estudiante de enfermería Eliana Dorsainvil explicó a Efe que hace un año que está indocumentada, una situación en la que se siente humillada, porque sin pasaporte y visa no puede hacer nada. «Pero ahora, sí hay una respuesta, estamos muy contentos», dijo.

En noviembre del pasado año, el Gobierno dominicano suspendió indefinidamente el programa especial mediante el cual pretendía conceder visados a los miles de estudiantes universitarios haitianos que residen en el país.

La suspensión del programa de visados fue anunciada tras un intercambio de declaraciones entre el presidente Luis Abinader y el entonces canciller haitiano, Claude Joseph, en relación a la crisis que atraviesa Haití.

Además de suspender el programa especial de visados, en esa época el Gobierno dominicano adoptó una serie de medidas contra la inmigración irregular procedente de Haití.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Piden evaluar desafíos y oportunidades de los aranceles

EEUU libera temporalmente a migrante venezolano que donará riñón a su hermano

CDP reconoce a Aneudys Martich por su trayectoria en los medios de comunicación

Roberto Ángel Salcedo impulsa política de descentralización Cultural en Hato Mayor

Caribe Tours aclara videos sobre migrantes haitianos indocumentados

El Supremo permite a Trump congelar 65 millones en préstamos del Departamento de Educación

Acusan hombre de nacionalidad haitiana de violar mujer en presencia de sus hijos en Esperanza

El programa de verificación de Meta dejará de funcionar en EEUU a partir del lunes