x

Eurocámara precinta despachos de asistentes por conexión al caso corrupción de Huawei

Mundo

Ni la Fiscalía ni la Eurocámara identifican por el momento a los dos asistentes ni a ninguno de la "quincena" de eurodiputados que, según creen los investigadores, estarían involucrados en el caso.

Tienda de Huawei / Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Bruselas.- El Parlamento Europeo precintó este jueves las oficinas de dos asistentes parlamentarios en la sede de la institución en Bruselas a petición del juez que investiga si lobistas del gigante tecnológico chino Huawei podrían haber participado en delitos de soborno, falsificación, blanqueo de dinero y organización delictiva con eurodiputados.

En un comunicado, la Fiscalía Federal belga cita por primera vez a Huawei como la empresa involucrada en la situación tras informar esta mañana de que había registrado los domicilios de varios lobistas.

Después de que esta mañana la policía llevara a cabo varias detenciones durante el registro de 21 domicilios en Bélgica y Portugal, así como de la sede de Huawei en Bruselas, el Ministerio público informa ahora de que una persona ha sido detenida en Francia tras dictarse una orden de arresto europeo en su contra.

La presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, ha sido informada de la solicitud de precintado de los despachos en Bruselas y su portavoz señaló que la institución cumplirá «rápida y plenamente» con la solicitud de cooperación de las autoridades belgas para ayudar en la investigación.

Ni la Fiscalía ni la Eurocámara identifican por el momento a los dos asistentes ni a ninguno de la «quincena» de eurodiputados que, según creen los investigadores, estarían involucrados en el caso.

De tratarse de algún eurodiputado con mandato activo, el juez debería solicitar al Parlamento Europeo el levantamiento de su inmunidad antes de poder procesarle, siempre que no sea sorprendido en flagrante delito.

La Fiscalía cree que los delitos se produjeron entre 2021 y la actualidad «bajo la apariencia de ‘lobby’ comercial y adoptando diversas formas, como la remuneración por cargos políticos o regalos excesivos, como comida, gastos de viaje o invitaciones regulares a partidos de fútbol».

El objetivo de estas actividades de presión, según los medios que publican la investigación, sería contrarrestar los intentos de Estados Unidos para excluir a las compañías de telecomunicaciones chinas de mercados sensibles, así como para abogar por que el mercado europeo se abra a compañías chinas.

«Los beneficios financieros vinculados a la presunta corrupción pueden haber sido mezclados en flujos financieros relacionados con gastos de conferencias y pagados a diversos intermediarios, con el objetivo de ocultar su naturaleza ilícita o permitir a los autores eludir las consecuencias de sus actos. Desde esta perspectiva, la investigación también está tratando de identificar elementos de blanqueo de capitales, en su caso», dijo la Fiscalía.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Antiguo guardia suizo: «Francisco fue el papa que necesitaba la Iglesia»

Desmantelan cuatro laboratorios clandestinos de bebidas alcohólicas en Verón-Punta Cana

76 muertos en violentos combates en el oeste de Sudán, según el Ejército sudanés

Ministros junto a directores de Migración y PN supervisan acciones de control en Matamosquito

Argentina despide a Francisco con una emotiva misa ante miles de personas en la catedral

PN apresa  dos jóvenes y ocupa 200 porciones de presuntas drogas en operativo en La Vega

Trump amenaza con sanciones a Rusia tras reunión con Zelenski

DNCD incauta 993 paquetes presumiblemente cocaína y arresta tres hombres en La Altagracia