x

Europa sube cerca del 2 % en medio de las negociaciones de EE.UU. con UE sobre aranceles

Mundo

Europa también está recibiendo el impulso de los mercados asiáticos, que han cerrado con subidas.

Bolsas Europeas. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Madrid.- Las bolsas europeas mantienen las subidas de la apertura, en torno al 2 %, en una sesión en la que el interés está puesto en las negociaciones con EE.UU., en política arancelaria, y tras mejorar la confianza empresarial un 0,1 % en el segundo trimestre del año.

A las 12:00 horas, con el euro apreciándose el 0,21 % y cambiándose a 1,137 unidades, la bolsa que más sube es la de Fráncfort, el 2,21 %; seguida de Milán, con el 2,14 %; París, con el 1,91 %; Madrid, con el 1,88 %, y Londres, con el 1,81 %.

El Euro Stoxx50, en el que cotizan las empresas europeas de mayor capitalización, también avanza el 1,98 %.

En este día, la atención se centra en el viaje del comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, a Washington en el marco de la negociación arancelaria y la paralización de las contramedidas que había anunciado Bruselas por las tarifas al acero y al aluminio.

El viaje se produce después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, rebajase los aranceles globales al 10 % durante 90 días (desde el 20 % impuesto a la UE) y Bruselas suspendiese durante el mismo periodo las contramedidas europeas al 25 % aplicado por Washington al acero y al aluminio.

Los mercados también están atentos a la reunión del Banco Central Europeo (BCE), el próximo miércoles y jueves, en la que según coinciden los analistas se podría decidir una bajada de tipos del 0,25 %.

Asimismo, las bolsas se ven alentadas por el dato de confianza empresarial, que mejoró un 0,1 % en el segundo trimestre de 2025 con respecto al primero, con lo que suma dos trimestres consecutivos al alza a pesar del anuncio de aranceles por parte de Trump.

Europa también está recibiendo el impulso de los mercados asiáticos, que han cerrado con subidas.

El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, subió un 1,18 % este lunes, mientras, el selectivo más amplio Topix, que incluye a las firmas de la sección principal, las de mayor capitalización, subió un 0,88 %; el índice de la Bolsa de Shangái avanzó un 0,76 %; el de Shenzhen, un 0,51 %, y el principal índice de la Bolsa de Seúl, el Kospi, subió un 0,95 %.

Los futuros de la Bolsa de Nueva York también se decantan por las ganancias, que son del 1,30 % para el Nasdaq, del 1,06 % para el S&P 500 y del 0,79 % para el Dow Jones de Industriales.

Las subidas de Europa reflejan también el anuncio sobre las tarifas a las importaciones estadounidenses desde China de algunos productos electrónicos

En el mercado de deuda, el interés del bono alemán a largo plazo sube hasta el 2,534 %, y el español desciende hasta el 3,245 %, con la prima de riesgo en 71 puntos básicos.

En el día en que se conocerá el informe mensual de la OPEP en EE.UU., a las 13:00 horas, el crudo sube. En el caso del Brent, de referencia en Europa, lo hace en un 0,90 %, hasta los 65,34 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) escala el 0,91 %, hasta los 62,06 dólares, antes de la apertura oficial del mercado.

El bitcóin sube un 1,21 %, y se sitúa en 84.489,3 dólares.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ministros junto a directores de Migración y PN supervisan acciones de control en Matamosquito

Argentina despide a Francisco con una emotiva misa ante miles de personas en la catedral

PN apresa  dos jóvenes y ocupa 200 porciones de presuntas drogas en operativo en La Vega

Trump amenaza con sanciones a Rusia tras reunión con Zelenski

DNCD incauta 993 paquetes presumiblemente cocaína y arresta tres hombres en La Altagracia

Funeral del papa Francisco: Momentos clave que no olvidará la historia

Desarticulan banda “Los Cadenas” implicada en múltiples asaltos a mano armada; dos detenidos

Autoridades advierten ciberdelincuentes envían correos falsos en nombre de la Policía Nacional