x

Evita la sudoración en las axilas con estos remedios caseros

La sudoración en las axilas es una respuesta normal del cuerpo humano para mantener la temperatura, sobre todo si la actividad física es alta, si hace calor, etc.

Imagen sin descripción

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- La sudoración en las axilas es una respuesta normal del cuerpo humano para mantener la temperatura, sobre todo si la actividad física es alta, si hace calor, etc.

No obstante, si esta sudoración es excesiva, puede tratarse de un problema. Afortunadamente, tiene solución, y podemos ponerle fin con remedios naturales.

En nuestro cuerpo hay más de 2 millones de glándulas sudoríparas.

Estas entran en acción cuando hace calor, cuando practicamos ejercicio o por estrés (entre muchas otras causas) con el fin de conservar la temperatura corporal en perfecto equilibrio y liberar al cuerpo de las toxinas.

El sudor, en principio, no tiene ningún olor. El mal olor surge cuando el sudor entra en contacto con las bacterias que hay en la superficie de la piel.

Remedios naturales contra la sudoración en las axilas
Aunque no lo creamos, hay algunos alimentos que pueden dificultarnos el control de la sudoración.

Para prevenir la hiperhidrosis y el mal olor deberemos evitar el consumo de:
• Platos picantes
• Ajo
• Cebolla
• Comida rápida
• Alimentos procesados
• Alimentos azucarados

Asimismo, el tema de la sudoración en las axilas es una razón más para tomar alimentos más saludables.
Aumenta el consumo de:
• Frutas
• Verduras
• Granos enteros
• Carnes magras

Reducir la cafeína
Como sabemos, la cafeína es un estimulante de nuestro sistema nervioso, además de potenciar la producción de adrenalina y subir la temperatura corporal.

Es importante evitar el exceso de refrescos e infusiones que contengan cafeína, como es el caso de muchas bebidas de cola, el café, el té, etc.

Abundante agua contra la sudoración en las axilas
Tomar líquidos siempre es beneficioso. De esta forma podemos regular nuestra temperatura y paliar la sudoración.
No obstante, tampoco hay que pasarse de ciertos límites, ni tomar bebidas demasiado calientes.

Té de salvia.

Entre las infusiones que son beneficiosas para nuestro organismo, el té de salvia es una de las más saludables.
A lo largo de los siglos, esta bebida ha servido para tratar de forma natural muchos sofocos y la sudoración durante la noche.

Un desodorante casero
Los desodorantes suelen quitar el olor, pero no siempre paran la sudoración. Para ello es necesario un antitranspirante. Podemos elaborar uno natural.

En primer lugar, juntaremos en un recipiente el bicarbonato con la harina de maíz.

Los poros tapados y la exfoliación
En ocasiones, el sudor en exceso está causado por los poros tapados. Los exfoliantes naturales ayudan a que la piel pueda respirar mejor.
• Entre los ingredientes más eficaces para realizar la exfoliación encontramos la avena, el jugo de limón, la sal marina o el café molido.
• Podemos elegir cualquiera de estos o combinarlos y frotar las zonas con sudoración dos días a la semana.
• Si optamos por el jugo de limón deberemos evitar el contacto con la luz del sol, ya que puede manchar la piel.

Los baños de vapor
Este tipo de baños pueden ayudarnos a eliminar la acumulación de toxinas en el cuerpo, que puede originar un exceso de sudoración excesiva en las axilas.

El talco como elemento antitranspirante

Los polvos de talco tienen muchas utilidades. Entre otras cosas, estos polvos sirven para absorber la humedad debajo de los brazos y eliminar las bacterias que causan el mal olor.

Comenta con facebook