x

Exalcalde de Ocoa pide a Migración otorgar permisos a extranjeros para el sector agropecuarios

Castillo explicó que algunos productores no han querido arriesgarse a seguir invirtiendo, debido a la inseguridad que tienen.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN JOSÉ DE OCOA.- El exalcalde del municipio de Sabana Larga de la provincia de San José de Ocoa, Pedro Castillo, hizo un llamado al Director General de Migración, Enrique García Sánchez, para que otorgue permiso de trabajo a extranjeros haitianos para el sector construcción y agropecuario, debido a que los dominicanos no quieren trabajar esta parte

Castillo explicó que algunos productores no han querido arriesgarse a seguir invirtiendo, debido a la inseguridad que tienen.

“Este proyecto que esta acá a mi espalda tiene año y medio que se inició y en la actualidad tiene una inversión superior a los 20 millones de pesos, incluso con un préstamo aprobado en el Banco Agrícola para su terminación. Y visto el asedio de Migración contra los haitianos no hemos querido seguir invirtiendo ni arriesgándonos con la inseguridad que tenemos para poder seguir”, dijo castillo en un audiovisual.

En tanto, manifestó que la dirección de Migración, tanto del gobierno anterior como en este, le ha faltado una política estratégica para apoyar el sector agropecuario con el tema de la mano de obra haitiana.

“Los dominicanos no quieren trabajar en el sector agropecuario y yo entiendo que Migración en el gobierno anterior y en este, le ha faltado una política estratégica para apoyar el sector agropecuario con lo que es la mano de obra haitiana”.

“Y le hago un planteamiento al director de Migración junto con los Organismo del Estado otorguen permiso de trabajo para el sector construcción y agropecuario a los haitianos o a cualquier inmigrante”

“Donde ese permiso sea válido para el municipio o distrito municipal donde esté establecida la empresa que va a tener a cargo dichos empleados”

Asimismo, explicó que de no otorgárseles permiso a los extranjeros para la mano de obra, el sector agropecuario va a colapsar en su totalidad.

“Y que se establezca un régimen de renovación cada tres meses de permiso y que sea responsabilidad de nosotros los patronos porque de lo contrario el sector agropecuario va a colapsar en su totalidad’.

“No hacemos nada con que el gobierno esté prestando a tasa cero y sumas millonarias y que los productores estén acudiendo a dichos prestamos cuando al final no lo vamos a poder pagar”.

 

 

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Trump exige explicaciones por no ser revelado con tiempo el cáncer de Biden

José Nova gana el bronce en Campeonato de judo «La Nucia European Open 2025»

Guido anuncia entrega del nuevo edificio de Indotel para agosto y mudanza en diciembre

Ponen en marcha plan piloto para bloquear señales en cárceles y frenar delitos desde los centros penitenciarios

Selección dominicana de pentatlón compite en Panamericano de Cuba con miras a Santo Domingo 2026

Policía intensifica persecución contra autores de quíntuple homicidio en Loma de Cabrera

Avanzan remodelaciones del Palacio de Voleibol: Voluntariado y autoridades muestran optimismo

Presidente Abinader recibe a jóvenes que rescataron a niña en San Cristóbal