x

Excavación para instalar tuberías se convierte en un vertedero improvisado en El Café de Herrera

contaminación

Jacinta Lara quien por más de cuatro décadas ha sido afectada por la contaminación de la cañada e inundaciones en su vivienda, dice ver poco avance en la obra.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Ante la alta contaminación que impera en la cañada de Guajimía y el peligro que representa la excavación de la segunda etapa de saneamiento del afluente, residentes esperan el reinicio de los trabajos que fueron paralizados por motivo de las festividades navideñas.

Jacinta Lara quien por más de cuatro décadas ha sido afectada por la contaminación de la cañada e inundaciones en su vivienda, dice ver poco avance en la obra.

Estamos corriendo peligro porque el otro día llovió mucho y el agua subió por ahí, entonces estamos un poco preocupados, queremos ver un poquito más de ánimo”, declaró Jacinta Lara, residente en Guajimía.

Los vecinos de Jacinta en la cañada de Guajimía que atraviesa los sectores Buenos Aires de Herrera, El Indio, La Ureña y Bayona en Santo Domingo Oeste, expresaron estar invadidos por ratones y otras plagas.

“Demasiado ratones hay ahí y eso es un bajo que uno no aguanta”, sostuvo Franquina Mejía, morador.

“Cuando llueve eso es un bajo que no se aguanta”, enfatizó José Luis Bautista, también morador.

“Recogieron sus equipos y dijeron que volverían a partir del día 7 pero ellos no han dejado de trabajar, pero los supervisores están aquí”, añadió Concepción de la Cruz, residente.

El costo de la obra iniciada en 2022, asciende a US$139 millones de dólares y busca completar 13 kilómetros de saneamiento en la parte alta de la cuenta.

La segunda etapa de saneamiento comprende, además, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales y otras obras complementarias.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

El Alfa, Yailin La Más Viral, La Perversa y más artistas dominicanos entre los nominados a los HEAT Latin Music Awards 2025

Es falso que el papa Francisco admitió haber comido “choripán” en Viernes Santo

La Capilla Sixtina cerrará a partir del 28 de abril para preparar el cónclave

Hoyo de Friusa: Autoridades continúan hoy los desalojos en Mata Mosquito

Bad Bunny, Karol G, Peso Pluma y Romeo lideran la revolución en español en Estados Unidos

Rodón y Marte, claves del éxito para equipos de Nueva York en la MLB

África registra más de 122.000 casos y 1.730 muertes por mpox desde 2024

Estudio revela situación nutricional preocupante en comunidades rurales de Monte Plata