x

Exdiputado Rafael Méndez denuncia red de corrupción policial contra ciudadanos haitianos

Méndez señaló que los agentes policiales actúan bajo el pretexto de verificar documentación, pero en realidad utilizan estas revisiones como un mecanismo para extorsionar a los ciudadanos haitianos

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Villa Jaragua, Bahoruco. El exdiputado Rafael Méndez denunció a través de una nota de prensa que patrullas motorizadas de la Policía Nacional, se aprovechan de la política de migración dominicana para extorsionar sistemáticamente a ciudadanos haitianos, sin importar su estatus migratorio legal.

Según Méndez, estas acciones se han convertido en un “negocio ilícito” que agrava la vulnerabilidad de los nacionales del país vecino.

Los haitianos ya saben que deben llevar consigo al menos dos mil pesos para evitar detenciones arbitrarias. De lo contrario, son apresados, conducidos a dependencias policiales o incluso llevados a la frontera, donde se les obliga a pagar para recuperar su libertad”, afirmó Méndez. Estas prácticas, según el exlegislador, violan las leyes dominicanas y los derechos humanos fundamentales.

Méndez señaló que los agentes policiales actúan bajo el pretexto de verificar documentación, pero en realidad utilizan estas revisiones como un mecanismo para extorsionar a los ciudadanos haitianos. Indicó que estas acciones han generado un clima de abuso e incertidumbre entre esta población.

“Es un problema grave de corrupción que debe ser investigado. La Dirección General de Migración es la única autoridad competente para llevar a cabo controles migratorios, y estas operaciones no deben estar en manos de patrullas policiales”, enfatizó.

Llamado a las autoridades

El exdiputado, quien presidió la Comisión de Frontera de la Cámara de Diputados, instó a las autoridades a actuar con urgencia para frenar estas prácticas ilegales. Exigió sanciones ejemplares contra los responsables y abogó por un manejo migratorio basado en el respeto a los derechos humanos y el cumplimiento de la ley.

Es fundamental evitar que estas acciones continúen revictimizando a una población ya afectada por la pobreza y la inseguridad. Las autoridades deben tomar cartas en el asunto para garantizar la integridad del sistema de justicia y los derechos de todas las personas en nuestro territorio”, concluyó Méndez.

Esta denuncia pone nuevamente en el foco las tensiones y desafíos del manejo migratorio en la República Dominicana, así como la urgente necesidad de combatir la corrupción en las fuerzas de seguridad.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Qué pasó en la marcha en Hoyo de Friusa?

Homero Figueroa: Gobierno reafirma compromiso con respeto a derechos fundamentales y mantenimiento del orden público

Residentes exigen, arreglos,  iluminación de calles y patrullaje policial

Residentes con bajas expectativas a solución de caos tránsito

Lluvia bendice desfile de Carnaval en Santo Domingo Norte 2025

Marcha en Hoyo de Friusa: la PN y la AOD aseguran que elementos externos a la convocatoria provocaron incidentes de violencia

Leonel califica como “inaceptable”, agresiones a dominicanos en Friusa

Disturbios dirigidos