x

Expertos apuntan a sobrecarga estructural y falta de mantenimiento como posibles causas de la tragedia en el Jet Set

El Informe Con Alicia Ortega

La estructura original, según reveló el ingeniero Andrik Soto, fue concebida como un cine, y no como una discoteca moderna con pesados sistemas de sonido, aire acondicionado, luces colgantes y generadores.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La tragedia ocurrida en la icónica discoteca Jet Set sigue estremeciendo a la República Dominicana, mientras expertos estructurales conaultados por El Informe con Alicia Ortega comenzaron a esbozar lo que, según sus análisis preliminares, pudo haber provocado el colapso del techo del establecimiento, que dejó 231 19 muertos, entre ellos destacadas figuras del ámbito empresarial, político y artístico.


Aunque el Gobierno ha pedido cautela antes de emitir juicios, múltiples ingenieros consultados por las autoridades y los medios coinciden en un diagnóstico preocupante: el edificio colapsado tenía una carga muy superior a la que fue diseñada para soportar.


El ingeniero estructuralista Eduardo Fernández Rodríguez explicó que las primeras imágenes del desastre muestran claramente hasta seis capas de “fino de techo”, una mezcla de concreto liviano que se usa para crear pendientes y canalizar el agua. “Cada capa puede pesar más de mil kilogramos por metro cuadrado.

Si se colocaron seis, hablamos de más de 500 mil kilos adicionales sobre una estructura que no fue diseñada para eso”, afirmó Fernández. “Es como si le hubieran puesto el peso de más de seis mil personas sobre el techo”.


La estructura original, según reveló el ingeniero Andrik Soto, fue concebida como un cine, y no como una discoteca moderna con pesados sistemas de sonido, aire acondicionado, luces colgantes y generadores.


“Ese techo no estaba diseñado para soportar transformadores, chilleres, bocinas, ni el sobrepeso del fino acumulado. Todo eso suma”, indicó Soto, quien también advirtió sobre la pérdida de evidencia crucial tras la remoción prematura de escombros. “Sin esos restos, ahora todo es especulación”, lamentó.


El equipo de investigación, coordinado por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica y Vulnerabilidad de Infraestructura y Edificaciones (ONESVIE), inició una serie de análisis técnicos para determinar las causas precisas.


Entre los primeros pasos se contempla la reproducción de planos inexistentes mediante mediciones actuales, escaneos estructurales, pruebas de resistencia del concreto y análisis de carbonatación del acero, a fin de verificar si hubo fallos en los materiales o en el diseño.


Por otro lado, el Ministerio Público abrió una investigación penal liderada por el procurador adjunto Wilson Camacho, para establecer si hubo negligencia, violaciones al código de construcción o responsabilidades penales por omisión de mantenimiento.


Algunos testimonios refuerzan la hipótesis del deterioro progresivo.


El cantante Sergio Vargas reveló haber notado desprendimientos del techo semanas antes de la tragedia. “Vi a los empleados barriendo partículas. Me dijeron que era normal, que a veces caían pedazos del techo”, contó Vargas, añadiendo que incluso algunas personas ya habían resultado golpeadas por fragmentos.


Además, preocupa a familiares de las víctimas que algunas actas de defunción carecen de datos precisos sobre el lugar de fallecimiento, omitiendo el nombre de la discoteca, lo que podría generar complicaciones legales a futuro.


El gobierno dominicano ha reiterado su compromiso de esclarecer lo sucedido.


“Ahora toca entender y explicar lo que pasó, sin caer en juicios apresurados”, declaró el vocero Homero Figueroa, al anunciar que la fase técnica de la investigación ya está en marcha.


Mientras avanzan las pesquisas, el país permanece en duelo y la opinión pública exige respuestas y medidas para que una tragedia como esta no vuelva a ocurrir.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

«Jerusalén está triste»: cristianos despiden al papa en el Santo Sepulcro

Día Mundial del Libro y de los Derechos de Autor

El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro

Traslado del féretro del papa Francisco a la basílica de San Pedro

“Acento Fortnite”: Expertos advierten sobre la influencia del juego en el lenguaje infantil

Vaguada continuará generando lluvias débiles y chubascos dispersos en varias provincias, dice Indomet

Atlético San Cristóbal cae ante Atlético Pantoja en la jornada 10 de la Copa LDF

El FMI exige a los países hacer los deberes y promete más asesoría en gestión de la deuda