ExpoSostenible culmina con un llamado a fortalecer el compromiso con la sostenibilidad en RD  

Durante el evento, empresas, organizaciones y expertos compartieron ideas sobre temas clave como la economía circular, energías renovables, reciclaje, y tecnologías verdes. 

Santo Domingo. – La feria «Expo Sostenible 2025» culminó tras dos días de actividades en las que más de 30 expositores se reunieron para promover soluciones innovadoras hacia un futuro más sostenible. 

Durante el evento, empresas, organizaciones y expertos compartieron ideas sobre temas clave como la economía circular, energías renovables, reciclaje, y tecnologías verdes. 

Uno de los momentos destacados fueron los conversatorios con figuras relevantes como los expresidentes de Ecuador, Jorge Jamil Mahuad, y de Guatemala, Marcos Vinicio Cerezo Arévalo, junto al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana, Armando Paíno Henríquez. Estos paneles se centraron en la importancia de políticas públicas a largo plazo para fomentar el desarrollo sostenible en la región. 

Cerezo Arévalo, dijo que entre las políticas de Estado que ha tenido ha sido la paz en el Perú, pasando 27 años y sigue vigente y la dolarización en el país cumplió 25 años y la apoya más del 90% de la población. 

De su lado, Mahuad subrayó la necesidad de armonizar los temas que tengan un camino claro hacia la creación de políticas de Estado. 

En un conversatorio de la conferencia magistral, declaró la relación entre estabilidad económica y desarrollo sostenible en América Latina, haciendo énfasis en la importancia de contar con una visión a largo plazo para garantizar el cumplimiento de estas políticas, sin que los cambios de gobierno afecten su continuidad. 

Asimismo, los alcaldes y defensores del medio ambiente debatieron las mejores prácticas, desafíos y oportunidades para la gestión eficiente de los residuos sólidos en la República Dominicana, convirtiéndose en una prioridad para avanzar en una economía circular en la reutilización, reciclaje y una gestión responsable de los desechos. 

Estos líderes compartieron experiencias y visiones sobre el futuro del medioambiente y las políticas de sostenibilidad, que, con un enfoque integral, Expo Sostenible 2025 abarcó una amplia gama de temas, tales como la economía circular, las energías renovables, el reciclaje, la agricultura sostenible y las tecnologías verdes. 

Los panelistas coincidieron en la importancia de promover prácticas y soluciones innovadoras que favorezcan la conservación del medio ambiente y la creación de un futuro más resiliente. 

Durante la feria, se presentaron innovaciones en diversos sectores, incluyendo energías renovables, gestión de residuos, arquitectura sostenible, productos ecológicos, agricultura sostenible, entre otras iniciativas respetuosas con el medioambiente. 

Los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en actividades interactivas y talleres enfocados en temas como el manejo de residuos, el ahorro energético y la movilidad sostenible. 

El evento fue un punto de encuentro para generar alianzas estratégicas y promover el desarrollo de proyectos innovadores orientados al bienestar del planeta. 

De acuerdo con los organizadores, la Expo Sostenible 2025 tuvo como propósito visibilizar las acciones ejecutadas por diversos sectores para equilibrar el crecimiento económico, la protección del medioambiente y el bienestar social.