x

Facebook preguntará a sus usuarios en todo el mundo sobre síntomas de COVID19

Según la red social, estos primeros resultados encajan con los datos que ya se conocen acerca de la presencia geográfica del virus en EE.UU., por lo que han consolidado su confianza en la validez del sistema de encuestas y han decidido extenderlo a todo el mundo a partir de este miércoles.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SAN FRANCISCO.- La red social Facebook anunció este lunes que llevará a cabo una encuesta en la que preguntará a sus usuarios en todo el mundo acerca de si tienen síntomas del COVID-19 para crear mapas de calor sobre posibles infecciones, algo que hasta la fecha sólo hacía en EE.UU.

Precisamente este lunes, la compañía que dirige Mark Zuckerberg ha hecho público el primero de estos mapas de EE.UU. elaborado con las respuestas de los usuarios, en el que se ve que, por ejemplo, que un 2,31 % de quienes respondieron a la encuesta en el condado de Queens, en Nueva York (uno de los más afectados), presentan síntomas vinculados al COVID-19.

Según la red social, estos primeros resultados encajan con los datos que ya se conocen acerca de la presencia geográfica del virus en EE.UU., por lo que han consolidado su confianza en la validez del sistema de encuestas y han decidido extenderlo a todo el mundo a partir de este miércoles.

Desde que Facebook empezó a preguntar sobre síntomas del COVID-19 en EE.UU. hace dos semanas como parte de un proyecto de investigación de la Universidad Carnegie Mellon de Pittsburgh (Pensilvania, EE.UU.), una media de 150.000 personas al día están respondiendo al sondeo.

La encuesta, que es voluntaria, aparece a los internautas en lo alto del canal de noticias de la red social y en ella se les pregunta por su estado de salud y por síntomas comúnmente asociados al coronavirus, como tos seca y fiebre.

En una entrevista con el medio especializado en tecnología The Verge, Zuckerberg defendió esta manera de estimar el número de casos como una alternativa a las cifras oficiales en caso de que los gobernantes tengan interés en ocultar información o disimular el alcance de la pandemia.

«Algunos gobiernos no tienen especial interés en que el mundo conozca cuántos casos puede haber o en que se conozca cómo el coronavirus se está extendiendo en sus países. Así que conseguir datos sobre ello es muy importante», apuntó el consejero delegado y cofundador de Facebook.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hércules y Ned: dos perros salvan vidas en un aeropuerto de EE. UU.

Prisión preventiva a padrastro de niño que murió por «golpiza»

Ucrania sufre el peor ataque ruso en semanas en medio de canje de prisioneros

Dolientes visitan zona del Jet Set en el Día de las Madres

Agradecen a madres con regalos y reencuentros familiares

Sepultarán este lunes restos de capitana del ejército víctima Jet Set

Arrestan hombre escondía contrabando de cigarrillos en compartimento fabricado debajo de automóvil

¿Por qué EE. UU. sigue registrando cientos de muertes semanales por COVID-19? expertos explican