x

Facturación electrónica será extendida a todos los contribuyentes en mayo de 2025

Economía

Asimismo, la DGII ha establecido incentivos económicos para apoyar la transición a la facturación electrónica, los cuales varían dependiendo del tamaño del contribuyente.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.– La gerente de facturación de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), Patricia Gil, destacó que la facturación electrónica se ha convertido en una obligación para todos los contribuyentes en el país. Según la Ley 3223, la modalidad de facturación electrónica comenzó con los grandes contribuyentes nacionales, y actualmente el 95% de estos ya son emisores electrónicos.

El siguiente grupo de contribuyentes, compuesto por grandes locales y medianos, debe incorporarse al sistema de facturación electrónica a partir del próximo mayo de 2025. Además, los contribuyentes pequeños, microempresas y no clasificados también deberán adaptarse a la nueva normativa.

Patricia Gil explicó que la clasificación de los contribuyentes, como los grandes nacionales y locales, se realiza tomando en cuenta la operatividad y comportamiento ante la administración tributaria. Para los medianos, se considera la Ley MIPIME (187-17), que define este grupo de contribuyentes.

Además, la DGII ha dispuesto de un sistema de facturación electrónica gratuito para los contribuyentes y pymes, con el fin de facilitar su incorporación. Los interesados pueden acceder a la herramienta a través de un formulario disponible en el portal web de la Administración Tributaria.

Asimismo, la DGII ha establecido incentivos económicos para apoyar la transición a la facturación electrónica, los cuales varían dependiendo del tamaño del contribuyente. Las grandes empresas nacionales pueden recibir hasta 2 millones de pesos por la implementación, mientras que los incentivos para grandes locales, medianas, pequeñas y microempresas van desde 300 mil pesos hasta 25 mil pesos.

Patricia Gil destacó que la facturación electrónica moderniza la forma en que los contribuyentes interactúan con la administración tributaria, lo que promete simplificar el proceso de declaración de impuestos. En el futuro, los contribuyentes podrán realizar sus declaraciones a través de formularios prellenados, mejorando así la eficiencia del sistema tributario del país.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La importancia del segundo día de cónclave

Cientos de fieles van llenando la plaza de San Pedro a la espera de la segunda fumata

A un mes de la tragedia del Jet Set, sobrevivientes y médicos narran el horror tras colapso

Abinader solicita a Estados Unidos la eliminación del 10% de aranceles para productos dominicanos

Putin subraya el rol de Cuba contra el nazismo al recibir a Díaz-Canel en Moscú

La secretaria de Educación de EE.UU. manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales

Investigan muerte por asfixia de un bebé; la madre emprendió la huida

Trump designa el 8 de mayo como el «Día de la Victoria de la II Guerra Mundial» en EE.UU.