x

Feller Rate mantiene en alzas calificación de riesgo de emisiones en RD

Mercado dominicano

Para la calificadora latinoamericana, el fuerte crecimiento de la industria de administración de fondos ha sido uno de los principales factores en el avance de la economía dominicana, ya que genera actividad en el mercado de capitales y es una fuente de financiamiento relevante para los distintos emisores.

Fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- La firma Feller Rate mantiene en alza por cuarto año consecutivo las calificaciones de riesgo de emisiones e instrumentos en el mercado dominicano, un hecho que consideró como “inaudito”, tomando en cuenta que mantuvo los números favorables desde 2021 hasta la fecha, incluso en medio de la pandemia.

En su informe emitido recientemente, donde mide los mercados de América Latina, Feller Rate destaca que desde el año 2021 un 13.4% de las calificaciones han experimentado alzas, mientras que un 84.6% han sido ratificadas, situación que dice no ha visualizado en ninguno de los demás mercados que monitorea y que incluye corporaciones, instituciones financieras, compañías de seguros y fondos, tanto abiertos como cerrados.

Citó como ejemplo los mercados de Chile y Paraguay, los cuales presentaron bajas de calificación que superaron el 3% de los emisores bajo seguimiento; en cambio, República Dominicana, en esos cuatro años, pasó de tener 117 emisores con calificación de riesgo pública a 143, representando un crecimiento del 22.2%, el cual se ha centrado principalmente en fondos.

“Feller Rate clasifica 98 de esos emisores, lo que implica una penetración de un 68.5%, habiendo realizado, en lo que va de año, dos alzas de calificación y ninguna baja”, cita el informe de la calificadora, en el que se detalla, además, que ese resultado se sustenta en la resiliencia que mostró el país frente a la pandemia, la robustez de su mercado financiero, un adecuado marco normativo y la presencia de una industria de administración de fondos en franco crecimiento.

Para la calificadora latinoamericana, el fuerte crecimiento de la industria de administración de fondos ha sido uno de los principales factores en el avance de la economía dominicana, ya que genera actividad en el mercado de capitales y es una fuente de financiamiento relevante para los distintos emisores.
Las políticas monetarias implementadas por el Gobierno han permitido mantener la solidez en los mercados desde los inicios de la actual gestión, manteniendo la confianza y la seguridad hacia nuevos inversores.

Según informaciones de la entidad, Feller Rate ha seguido con atención la positiva evolución del riesgo de los emisores del mercado dominicano y mantiene expectativas de que en el mediano plazo esta situación se vea refleja en un incremento de las emisiones de instrumentos de deuda.

Comenta con facebook