x

Feminicidios registrados en lo que va del año son cada vez más atroces, dicen especialistas

tragedia

El caso más reciente, ocurrió el domingo en La Vega, la víctima fue identificada como Lourdes María Mata de Los Santos de 67 años, quien según las informaciones recibió varias estocadas por parte de su esposo Fermín Santos Villa de 74 años, quien se quitó la vida.

Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Las estadísticas de feminicidios que se registran en el país, en los primeros cuatro meses, van en aumento.

En tres meses y ocho días que lleva el 2024, al menos 17 mujeres han perdido la vida de forma violenta por sus parejas y exconyugues.

El caso más reciente, ocurrió el domingo en La Vega, la víctima fue identificada como Lourdes María Mata de Los Santos de 67 años, quien según las informaciones recibió varias estocadas por parte de su esposo Fermín Santos Villa de 74 años, quien se quitó la vida.

“El tema de los feminicidios se nos están yendo de la mano, es parte de una escalada alcista de lo que es la violencia tanto intrafamiliar como la violencia utilizada para resolución de conflictos y podemos ver más frecuentes casos de violencia”, declaró la psiquiatra Carmen Ramírez.

Los diferentes casos que se reportan, según allegados, en la gran mayoría de casos, las parejas no mostraban comportamiento agresivo.

“La mayoría de los casos es un arrebato, una ira durante una discusión, en un encuentro violento agresivo, en una ocasión puede verse de insulto y como no se va a terapia se vuelve a generar tensión y en otro encuentro violento pasamos de los insultos a los empujones o a romper un celular o halones de moño en un tercer se va incrementando las agresiones”, expresó Ramírez.

Del total de feminicidios reportados, al menos cuatro se quitaron la vida.

“En el caso de que las personas sobrevivan, lo correcto es que reciban atenciones, quizás estas personas fueron víctimas de violencia. Lo más importantes es empezar con los niños para que entiendan que las emociones tienen una forma inteligente de manejar que está bien sentirse mal que deben buscar ayuda cuando sus sentimientos no los puedan manejar que debemos aprender a solucionar los conflictos asertivamente”, añadió Carmen Ramírez.

De los 17 casos, cuatro ocurrieron en la provincia de La Vega y dos en Santiago, uno en Mao, mientras que otros se reportan en el Gran Santo Domingo.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Brasil decreta tres días de luto oficial por la muerte del «gran amigo» Mujica

Su madre lo tuvo a los 11 años: ahora la JCE le anula su cédula y no puede estudiar

PN halla enterradas prendas robadas de una joyería

El receptor millonario de la NFL que podría estar saliendo con Cardi B

Video de Cardi B y Stefon Diggs en juego de la NBA reaviva rumores de romance

4ta Dimensión celebrará el Día de las Madres con gran concierto en Lungomare Bar & Lounge

Pacers eliminan a Cavs y van a las Finales del Este

DGM investigará incidente en que golpearon un agente migratorio y un haitiano indocumentado